Este jueves, 5 de enero, el gobierno de los Estados Unidos anunció que empezaría a recibir migrantes de diferentes país. 30.000 migrantes podrán entrar a EEUU cada mes, siempre que pertenezcan a países como Venezuela, Cuba, Nicaragua o Haití. El objetivo detrás de este anuncio es ampliar la protección y la ayuda humanitaria que brinda a estos migrantes.
Ante el incremento récord de inmigrantes que han llegado a la frontera sur en el último año, Estados Unidos está buscando una manera de controlar su ingreso. Esto se debe principalmente al éxodo sin precedentes de ciudadanos de Venezuela, Cuba y Nicaragua. De esta manera, se quiere permitir el ingreso de migrantes, pero siempre que sea manera regular y ordenada.
Según los informes aportados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), durante el pasado mes de diciembre, alrededor de 8.000 personas fueron expulsadas cada día. De igual manera, la frontera sur no es la única que ha visto un importante incremento en la llegada de inmigrantes. Recientemente, se ha visto también una gran cantidad de personas que llegan vía marítima desde Cuba y Haití.
Migrantes podrán entrar a EEUU, pero siguiendo un proceso regulatorio
Esta flexibilización que ha dado el gobierno de los Estados Unidos no significa que cualquier migrante que llegue a la frontera podrá cruzar. Para ello, será necesario que se cumplan con cierto requisitos que aún no ha sido anunciados, sin embargo, es probable que sean similares a los que ya se solicitan a los ciudadanos venezolanos mediante un programa especial.
En este sentido, migrantes podrán entrar a EEUU siempre y cuando cumplan con los requisitos legales que serán anunciados. Luego de este anuncio, se conoció que el presidente Biden visitará el domingo El Paso, en Texas, uno de los puntos más críticos de la migración irregular. Esta sería la primera visita que hará el mandatario a la frontera desde que inició su mandato.
El lunes, visitará México, para tener una reunión de la cumbre trilateral entre Estados Unidos, México y Canadá. En esta reunión, conversará con sus homólogos, Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau.
Adicionalmente al anuncio de que muchos migrantes podrán entrar a EEUU, también se anunció que se reforzará la seguridad en la frontera sur. Para lograr esto, el país dispondrá de una buena cantidad de agentes extra para la patrulla fronteriza, quienes se unirán a los más de 23.000 agentes que hacen vida en la zona. De esta manera, también se busca controlar aun más la inmigración irregular al sur del país. Además, todos estos agentes están preparados luego del anuncio que migrantes podrán entrar a EEUU.