El secretario de Estado, Antony Blinken debía partir esta noche en un vuelo hacia Pekín, donde se reuniría con el nuevo Ministro de Asuntos Exteriores de China. Sin embargo, este encuentro tuvo que posponerse luego de que se detectara en territorio estadounidense un supuesto globo espía que ha sobrevolado el país por dos días. Este hecho fue considerado como una clara violación de la soberanía del país y de las leyes internacionales.
Se supo que Antony Blinken se habría comunicado directamente con Wang Yi, el director de la Oficina de Asuntos Exteriores de China. En esta conversación, el secretario de estado le comentó que la reunión pautada tendría que ser pospuesta. Esta decisión que tomó Antony Blinken fue consultada previamente por las agencias del gobierno, la Casa Blanca y el Congreso. Esto como una medida de protesta ante los hechos ocurridos recientemente.
A pesar de la suspensión del viaje, Antony Blinken le aseguró a Wang Yi que su reunión se daría lo más pronto posible, siempre que las condiciones lo permitan. Por los momentos, ambas naciones mantienen líneas de comunicación abiertas para poder tratar este hecho que ha ocurrido. Por supuesto, se busca resolver el incidente de manera responsable e intentando que no afecte las ya tensas relaciones que hay entre China y Estados Unidos.
La visita de Antony Blinken a Pekín sería la primera en los últimos 6 años
Desde la época en la que Trump llegó al poder, un secretario de estado no visitaba el país asiático y esto se debe a los conflictos ocurridos entre ambos gobiernos. Es por ello que la visita de Antony Blinken es un primer paso en las mejoras de las relaciones entre ambas naciones.
Ante este hecho, China ha admitido su culpabilidad, pero ha asegurado que no se trata de un globo espía, sino que es un globo de uso civil, el cual se utiliza con fines de investigación. Sería un dirigible meteorológico, el cual se habría desviado de su curso y había entrado de forma accidental en espacio aéreo norteamericano. Por esta razón, el gobierno chino emitió una nota de arrepentimientos, pero no fue suficiente para que se concretara la reunión con Antony Blinken.
Estados Unidos aseguró que luego de haber evaluado el caso, determinaron que bajo las circunstancias actuales, no sería constructivo realizar un visita a Pekín en estos momentos. Sin embargo, las autoridades norteamericanas aseguraron que esta no era una cancelación de la reunión sino un postergamiento. Además, aseguraron que seguirían manteniendo todas las vías de comunicación con el país asiático abiertas.