La agencia confirmó en la audiencia ante el Comité de Vivienda del Estado Lesgislativo que había casi 6,000 apartamentos vacíos, es decir, el 3.7% del total de apartamentos, a pesar de que había una gran lista de espera, esto quiere decir que hay un estimado de más de 250,000 familias.
La lista de inquilinos interesados en hacerse de uno de estos apartamentos estatales en Nueva York, involucra a 250,000 familias registradas esperando las unidades disponibles.
Sin embargo, desde diciembre de 2021, hasta ahora, más de 3.000 casas de NYCHA no tienen ocupaciones, cuando solo 500, aumentando las unidades vacías a más del 3%, por esta razón el ayuntamiento pide explicaciones respecto a esta problemática y posibles soluciones.
La principal pregunta que la presidenta de la Comisión de Vivienda Pública de NYCHA, Alexa Avilés, hizo inicialmente a los funcionarios de la agencia fue ¿Por qué?, frente a la escasez de viviendas asequibles en la Gran Manzana, cuando hay tantos apartamentos vacíos en los proyectos en cinco condados, ¿por qué estos no han sido asignados?
Desde finales del 2021, las vacantes de NYCHA se han incrementado de 500 a más de 3300. Nuestra ciudad está en una crisis de vivienda y la vivienda pública debe ser parte de la solución, dijo el líder político del consejo, pidiendo comentarios de cuentas a los funcionarios de la ciudad.
Como era de esperar, también extendió la cantidad de días que NYCHA necesitaba para alquilar un apartamento o preparar uno vacío y la entrega a nuevos inquilinos, de un promedio de 120 días a 260 días. El concejal agregó que el análisis del Concejo muestra que el aumento de vacantes no es un fenómeno aislado en ciertos proyectos de vivienda pública, sino en toda la NYCHA.
Palabras del mandatario sobre el incremento de apartamentos vacíos
Indicó el mandatario “Me gustaría aprender más de NYCHA sobre las vacantes actuales y por qué; Quiero saber qué están haciendo para cambiar eso y volver a arrendar el espacio vacante de la manera más rápida y eficiente”, dijo Avilés.
El primer hallazgo de la audiencia fue que las estimaciones de la Junta eran inadecuadas porque, a partir del 16 de enero, la cantidad de unidades de vivienda desocupadas en NYCHA era casi el doble de lo esperado: 5964 del total. La tasa de vacantes de NYCHA es del 3,7 %, inferior a la tasa de vacantes de toda la ciudad del 4,5 % y superior al 3 % para las viviendas de alquiler reglamentarias.
Eva Trimble, jefe de Operaciones Oficiales de NYCHA explico las razones por las que no entregan las unidades disponibles, y advirtió que aunque el objetivo de esa agencia es poder ubicar a los ciudadanos de nueva york en los apartamentos disponibles inmediatamente, al quedar vacantes los apartamentos vacíos, no cuentan con todos los requerimientos de seguridad ni calidad necesarios de para ser habitados.
De acuerdo con esta misión vital y en cumplimiento del Acuerdo HUD de 2019, se han centrado intensamente en abordar las áreas que son de mayor preocupación para residentes, incluida la pintura a base de plomo, el moho, el servicio de calefacción y ascensor, las plagas y la administración de los desechos, dijo la funcionaria de NYCHA.
Según NYCHA, las principales limitaciones que impiden un progreso más rápido de entrega son la falta de personal y recursos financieros para la carga de trabajo requerida. El titular de NYCHA defendió el trabajo de la agencia y reiteró que los apartamentos vacíos representan una enorme necesidad de renovación por un valor de $40 mil millones, un aumento de $1 mil millones anuales.
El impacto financiero no cambia la realidad de apartamentos vacíos
A pesar del impacto financiero del trabajo en curso, NYCHA dice que acelerará el trabajo a partir de diciembre de 2021 para garantizar que todas las viviendas estén libres de plomo para cumplir con el nuevo estándar de la ciudad de 0,5 miligramos por centímetro cuadrado mediante la renovación de unos 4500 apartamentos para enero 2023.
Además, la agencia dijo en una audiencia del Concejo Municipal que lleva un promedio de cuatro a seis meses completar el trabajo básico en las unidades vacantes y luego someterse a una verificación para garantizar las condiciones óptimas para renovaciones seguras y de calidad.
NYCHA también informó que el año pasado, el tiempo promedio que le tomó a los apartamentos vacíos estar listos para ser ocupado fue de 236 días, a pesar de las quejas de la gerencia y de los posibles inquilinos, quienes esperaban tener un milagro para obtener el tan esperado apartamento.
La agencia afirma que la demora garantizará que cualquier persona que se mude a los apartamentos de NYCHA estará libre de plomo y asbesto. NYCHA también mencionó que espera acortar el período de asignación de viviendas y que el panorama parece más brillante ya que la ciudad asigna $78 millones en el punto máximo de la necesidad de financiación del programa de preparación de vivienda.
Si bien entendemos que la espera de una nueva vivienda para los posibles inquilinos puede ser frustrante, nuestro trabajo es necesario para garantizar una vivienda digna y una calidad de vida para sus familias y así evitar apartamentos vacíos, así como para las generaciones futuras, al menos esto aseguran los involucrados.
En NYCHA durante más de tres años, han instado a los funcionarios de la ciudad a asignar más recursos no solo para acelerar de inmediato los desarrollos de vivienda pública, sino también para aprovechar las viviendas vacantes proporcionando viviendas a familias de bajos ingresos.