En respuesta a la solicitud que hizo Nueva York, la administración Biden ha enviado 7.8 millones de dólares de ayuda federal para migrantes. El dinero fue consignado el pasado 22 de diciembre, según ha confirmado la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). El fin de estos fondos es que se puedan cubrir algunos de los gastos más básicos por la gran afluencia de migrantes que han llegado al estado en los últimos meses.
El ayuntamiento había solicitado al gobierno federal la cantidad de 1.000 millones de dólares para atender esta problemática. Sin embargo, han recibido menos del 1% del dinero solicitado, pero se espera que reciban más fondos en los próximos meses. El alcalde Adams busca que esta ola migratoria no se convierta en un problema más grande, con un incremento en las tasas de indigencia y criminalidad.
En los próximos meses, el FEMA espera enviar más ayuda federal para migrantes a Nueva York, ya que han catalogado este envío como una primera ayuda. Se desconoce si el estado recibirá la cantidad solicitada o que porcentaje de esta podrá esperar. Lo cierto es que la migración irregular es un problema para todos y debe ser atendida efectivamente por todos los niveles de gobierno.
La migración se ha convertido en un problema para Nueva York, por lo que la ayuda federal para migrantes es vital
En 2022, una gran cantidad de migrantes cruzaron la frontera sur del país en busca de un mejor futuro para ellos y sus familias. Sin embargo, este año ha habido una diferencia con años anteriores y es que, la mayoría se radicaban en estados fronterizos como Texas, California, Florida, etc. Pero en esta ocasión una buena parte de los migrantes que llegaron por tierra decidieron viajar más al norte y muchos de ellos llegaron a Nueva York.
El ayuntamiento ha registrado unos 34.100 migrantes que llegaron este año, de los cuales alrededor de 23.000 se encuentran en refugios. Obviamente esto representa un gran gasto para el estado, quien han estimado que tendrá que invertir unos 250 millones de dólares para atender la migración.
A día de hoy, los refugios del estado se encuentra abarrotados de migrantes de diferentes nacionalidades. Adicionalmente, el ayuntamiento ha confirmado la muerte de dos migrantes en los refugios el último trimestre. Las nacionalidades de los fallecidos fueron una colombiana y un venezolano, quienes fallecieron en diferentes eventos.
Además de la migración, Nueva York ha recibido autobuses con migrantes de otros estados
Adicionalmente a la migración que llega de manera regular, es decir, migrantes que tenían Nueva York como su destino, en los últimos meses hemos visto como decenas de autobuses con migrantes han llegado desde diferentes estados del país. Esto se debe a una política de estados como Texas, que buscan presionar al gobierno a ser más estrictos en sus acciones fronterizas. Es por ello que Nueva York, con esta ayuda federal para migrantes busca reducir los gastos de manutención de estos migrantes.
Estas acciones por parte de varios estados ha sido duramente criticada por diferentes grupos, ya que viola los derechos fundamentales de los migrantes. Lamentablemente, este tema se ha convertido en una batalla política entre republicanos y demócratas.