Haití – Volker Turk, representante de los derechos humanos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) manifestó que gracias a que existen intereses de poderosas élites locales en Haití, las bandas criminales se mantienen en el poder, cabe recordar que dichas bandas hasta el día de hoy controlan el 60% del territorio del país.
«Una de las raíces (de esta crisis) ha sido siempre el control de estas pandillas por personas que mantienen un interés económico y político para que sigan operando» sostuvo Turk, en una conferencia sobre Haití, en donde expreso que se deben tomar medidas financieras contra estos altos encargados de apoyar a las bandas criminales. Además, en Consejo de Seguridad de la ONU decretó una confiscación de armas en el país.
Asimismo, el representante agregó «Espero que funcione porque si no seguiremos teniendo una crisis que se alarga en el tiempo y para la que no hay solución a la vista». La situación en Haití se ha desmejorado tanto en el trascurso de este año, pues 4.7 millones de personas sufren de hambre y 1.448 haitianos han sido asesinados, 1.145 heridos y miles de secuestrados por las bandas criminales que azotan el país.
Siguen fortaleciéndose las bandas criminales en Haití
Centrarse en reforzar a las fuerzas policiales del país a través de un sistema de apoyo internacional, es una de las propuestas dadas por el secretario general de la ONU, con quien Turk concuerda, pues considera que una fuerza de paz de la ONU no sería favorable para la situación de Haití. «Lo más importante es que se llegue a cumplir con el deber de la policía y tengan los medios para asegurar la seguridad de la ciudadanía», opinó.
También agregó, que lo más grave de toda esta situación es la agresión sexual, las bandas criminales utilizan este medio para presionar a la población y controlar el territorio, así demuestran que son ellos los que tienen el control en el país.
«Es una de las degradaciones que se ven cuando se llega a una situación caótica y de anarquía, en la que la violencia sexual es un factor adicional. Es escalofriante para la población y es un tema que debe ser tomado en cuenta» acotó el alto miembro de los derechos humanos. Igualmente sostuvo que no todo se encuentra perdido y que «soluciones existen, pero requieren valor y responsabilidad política, tanto a nivel nacional como internacional».