Presidente Biden rechaza ejercicios nucleares propuestos por Corea del Sur

ejercicios nucleares
Biden rechaza solicitud de Corea del Sur para maniobras nucleares en conjunto.

Recientemente, el primer mandatario de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, solicitó al presidente Biden realizar una serie de ejercicios nucleares en el país. El propio presidente de Corea del Sur había dicho que Washington estaba siendo “positivo” con la idea, pero parece que Estados Unidos no está interesado en estos ejercicios.

El día de hoy, en una rueda de prensa, luego de que el presidente Biden regresara de sus vacaciones en las Islas Vírgenes, el presidente aseguró que no estaba interesante. Ante la pregunta de un periodista presente, de si estaba discutiendo ejercicios nucleares, solo se limitó a responder con un “no”.

Sin embargo, una de las cosas que no escapó de las miradas fue la cara de incredulidad de Joe Biden. Ante esto, muchos se pregunta si el mandatario esta al tanto de las conversaciones entre miembros de su gabinete y Corea del Sur. Luego de esto, la Casa Blanca no ofreció comentarios al respecto, por lo que no se tiene mayor información sobre este tema.

Un periódico surcoreano había publicado una entrevista en la que el mandatario de ese país hablaba sobre sus intenciones. El principal objetivo detrás de esto, es es de disuadir a Corea del Norte, quien ha estado haciendo pruebas nucleares con mayor frecuencia.

El presidente Biden no querría generar tensiones con Corea del Norte con ejercicios nucleares

ejercicios nucleares

A partir de la llegada del Presidente Biden a la Casa Blanca, el mandatario de Corea del Norte, Kim Jong Un ha estado desafiando a Estados Unidos y otros países, como Corea del Sur o Japón. Esto probablemente se deba a que Biden es visto como “blando”, especialmente luego de todo lo que ha ocurrido con Rusia y Afganistán.

Los norcoreanos han estado realizando diferentes ejercicios nucleares y cada vez con mayor frecuencia, lo que ha preocupado a sus vecinos. Es por ello que Corea del Sur esperaba dar una muestra de fuerza en conjunto con los Estados Unidos para intentar disuadir al líder norcoreano.

El pasado primero de enero, Kim Jong Un aseguró que el objetivo de su país para este 2023 era incrementar exponencialmente su arsenal nuclear. Desde el año 2006, el país ha estado desarrollando su industria nuclear y creando bombas y cohetes con cada vez más alcance. Inclusive, ha asegurado que algunos de sus misiles son capaces de alcanzar el territorio estadounidense.

Ante esto, Biden se ha estado haciendo la vista gorda y no ha respondido a las provocaciones, tal parece que no estaría interesado en crear tensiones con este país asiático. Es por ello que no está interesado en los ejercicios nucleares propuestos por Corea del Sur.

Deja un comentario

Your email address will not be published.