/

Biografía de Lionel Messi

Lionel Messi

Lionel Andrés Messi, es un futbolista argentino, el cual considerado como uno de los mejores de su generación. La “Pulga”, como le dicen de cariño, es un jugador con una habilidad, una técnica excepcional, una gran inventiva y un gran velocidad. Desde joven, Lionel Messi demostró que no era solo un jugador más y que podría llegar a ser uno de los grandes de este deporte.

A la fecha, este jugador ha demostrado su valía y ha sido comparado con otro de los astros argentinos y uno de los mejores de la historia, Maradona. Su nivel de juego hace que sea uno de los jugadores mejor pagados en la actualidad y uno que dejará un gran vacío una vez que decida retirarse.

Nacimiento y antecedentes

Lionel Messi nació en Rosario, Argentina en el año 1987 y desde muy pequeño se interesó por este deporte y es por ello que empezó a jugar con el equipo local (Grandoli) con tan solo 6 años de edad. En el terreno demostró una gran motivación, lo que hizo que sobresaliera entre sus compañeros de equipo. El resultado de esto fue que tan solo unos meses más tarde, fichó para el Newell’s Old Boys, un equipo de mayor categoría.

Desde el primer momento, todos quedaron asombrados con su técnica de juego y si iniciativa a la hora de realizar jugadas. Y esto fue algo que hizo que tomara un gran protagonismo en el equipo infantil, siendo uno de los mejores del equipo.

Sin embargo, a medida que el tiempo pasaba, había algo que no estaba bien con Lionel Messi y esa era su estatura, ya que parecía no crecer. Es por ello que sus padres deciden llevarlo a un centro médico, donde le diagnosticarían con la falta de la hormona del crecimiento. Esto hizo que tuviera que someterse a un tratamiento que era demasiado costoso para la familia del futbolista.

Luego de la negativa de su club de costear su tratamiento, su familia buscó otras alternativas, llegaron a contactar con el River Plate y finalmente con el FC Barcelona, quien lo fichó a sus 12 años y pagó su tratamiento médico. Luego de jugar en las ligas juveniles del Barcelona, debutó por primera vez en 2003 con el equipo de primera división en un amistoso. Sin embargo, no sería hasta 2004 cuando Lionel Messi debutó de manera oficial en la Liga Española.

Carrera profesional de Lionel Messi

Lionel Messi

Lionel Messi ha jugado al fútbol prácticamente toda su vida, pero su carrera profesional comenzó en el año 2004 con el F.C. Barcelona. Desde entonces, Messi no ha perdido titularidad, tanto en clubes como en la selección argentina, con quien ha disputado 5 copas del mundo. Todo esto ha hecho que haya conseguido 27 títulos de clubes y 14 títulos internacionales.

Además de los títulos, cuenta con algunas distinciones individuales entre las que se destacan las siguientes:

  • Balón de Oro: 7
  • Bota de Oro: 6
  • Jugador mundial de la FIFA: 1
  • Premio “The Best FIFA”: 1
  • Jugador del año UEFA: 2
  • Balón de oro de la Copa Mundial: 1
  • Balón de oro de la Copa América: 2
  • Cruz de Sant Jordi: 1
  • Premio Laureus: 1
  • Dream Team del Balón de Oro: 1
  • Máximo goleador de la Copa América: 1

Ahora que sabes esto, hablaremos un poco más de la trayectoria profesional que Lionel Messi ha tenido a lo largo de su carrera.

Carrera profesional con F.C. Barcelona (2004 – 2021)

Lionel Messi es debutó en la primera división del F.C. Barcelona en la temporada 2004/2005 y si bien no tuvo una gran relevancia, ese año obtuvo su primer título con el club luego de que ganara la Liga. La temporada siguiente, la  2005/2006 Messi seguía teniendo una baja participación con el Barcelona, pero el equipo se adjudicó la Liga de Campeones.

Ya en la temporada 2006/2007 las cosas cambiaron y empezó a jugar con más regularidad y disputó 26 partidos, en los cuales marcó 14 goles. Durante la temporada 2008/2009 obtuvo el premio al mejor jugador del mundo, además de que el club logró el triplete ese año.

A partir de estas emporadas, Messi empezaría a brillar y el club tuvo algunas de sus mejores temporadas. Además, junto a otros fichajes importantes, el F.C. Barcelona seguiría cosechando frutos y títulos. Sin embargo, mientras pasaban los años, Lionel Messi manifestó su interés por abandonar su club de toda la vida, pero por diversos problemas legales, no lo lograría hasta 2021.

Carrera profesional con el Paris Saint-Germain F.C. (2021 – Actualidad)

En el año 2021, Messi abandona el F.C. Barcelona y emprende nuevos caminos y en esta ocasión, aterriza en el Parque de los Príncipes para jugar en el Paris Saint-Germain. Fue contratado por dos temporadas y el contrato es renovable si las partes lo desean.

Durante la temporada 2021/2022, el desempeño del astro argentino no fue el mejor, pero en líneas generales, fue una buena temporada y consiguió por primera vez el título de la Ligue 1. En la actual temporada 2022/2023, Messi ha tenido un desempeño regular, aunque todavía queda bastantes partidos por disputar y aún tiene tiempo para brillar.

En cualquier caso, esta historia con el nuevo club aún se está escribiendo y habrá que esperar para ver cómo siguen los acontecimientos. Sin embargo, debido a su edad, es probable que tome la decisión de retirarse del fútbol en los próximos años.

Cerrera profesional con la Selección Argentina (2005 – Actualidad)

Lionel Messi debutaría con la selección absoluta de Argentina en 2005 para las eliminatorias al mundial de Alemania. En ese entonces, la “Pulga” era un jugador bastante desconocido para la afición, pero disputó tres partidos en las eliminatorias regionales. Su desempeño hizo que fuese convocado para participar en el mundial de 2006, donde jugó tres partidos con la selección.

Luego vino la Copa América 2007, donde demostró de lo que era capaz y a pesar de que la selección perdió contra Brasil, hizo un buen juego. Esto hizo que fuese convocado nuevamente para los juegos olímpicos de 2008 y posteriormente conformaría el 11 titular en la copa del mundo de 2010.

Luego sería convocado nuevamente a la copa américa 2011 y al mundial 2014, en el que Argentina llegó hasta la final, pero fue derrotada  por el conjunto alemán. En ese tiempo, Messi anunció que renunciaba a la selección, pero finalmente sería convocado en 2018 en  Rusia. Y actualmente está disputando el mundial de Catar 2022, donde la selección ha tenido un buen desempeño general.

Deja un comentario

Your email address will not be published.