Cristina Kirchner espera que el Tribunal Argentino emita veredicto sobre su caso

Cristina Kirchner

La vicepresidenta Cristina Kirchner se encuentra a la espera de que el Tribunal Oral Federal 2 de Argentina dé a conocer su sentencia en la causa por el juicio Vialidad. Se conoce que posterior a la audiencia en donde la acusada emitió sus últimas palabras respecto al caso; Rodrigo Giménez Uriburu, presidente del Tribunal, anunció que se espera la próxima intervención de los demás acusados.

Los jueces Jorge Gorini y Andrés Basso, proclamarán el veredicto, después de la intervención. Además, ese mismo día se conocerá si los acusados cometieron o no delito, por armar una asociación ilícita con el fin de favorecer con obras millonarias al empresario vial y asociado de la familia Kirchner, Lázaro Báez.

El objetivo de este juicio es determinar, si, debido a su cercanía con quienes usurparon el poder desde 2003 hasta 2015, el empresario Báez obtuvo ventajas para ganar condiciones beneficiosas en pagos de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz.

Para la vicepresidenta Cristina Kirchner, se pidió una pena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua en cargos públicos, por parte de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Se recuerda que Kirchner es acusada de ser la cabecilla de una asociación ilícita y de administración fraudulenta de bienes del Estado Argentino.

Cristina Kirchner

Vicepresidenta Cristina Kirchner bajo la mira de todo el Estado

Al igual que con Cristina Kirchner, la fiscalía pidió 12 años de prisión para Báez. Mientras tanto que, para el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y el secretario de Obra Pública, José López, se pidió una sentencia de 10 años. El organismo encargado de la construcción de rutas, solicitó para Nelson Periotti, director de Vialidad Nacional, una pena de 10 años de prisión.

El fiscal Luciani terminó su alegato con la frase: “Hoy más que nunca, la sociedad reclama justicia y ustedes, señores jueces, son los encargados de dar a cada uno lo que corresponde. Una sentencia ejemplar puede ser el primer paso para restituir la confianza de la sociedad en las instituciones públicas. Nuestro único fin fue buscar la verdad. Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia, y ustedes tienen la decisión en sus manos”

Las defensas de todos los acusados criticaron los argumentos de la fiscalía, como contesta a la acusación. Todos los defensores de Cristina Kirchner y los otros imputados pidieron la absolución de sus representados, y señalaron que los fiscales no tenían pruebas de la comisión de ningún delito.

El abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi, señaló: “No es justicia o corrupción.  Hay un solo camino, justicia. Estas acusaciones fueron desmanteladas, destruidas. No hay otro camino”.

Para muchos no es una sorpresa ver investigaciones de casos de corrupción en Latinoamérica, y esto podría marcar un hito en el siguiente panorama político de la región.

Deja un comentario

Your email address will not be published.