Cruz Roja International calcula que unos 500.000 migrantes necesitarán ayuda en 2023

cruz roja
La cruz roja estima que unos 500.000 migrantes necesitarán ayuda.

La ola migratoria en Latinoamérica y el Caribe está lejos de terminar y se prevé que continúe durante el próximo año 2023. De hecho, la Cruz Roja Internacional ha calculado que unos 500.000 migrantes requerirán de ayuda durante el próximo año. La Media Luna Roja (IFRC) también ha apoyado la predicción de la Cruz Roja, por lo que es de esperar que siga creciendo el tema migratorio.

Según el IFRC, la causa de esta gran ola migratoria tiene que ver con los efectos dejados por la pandemia, una crisis climática y las crisis políticas empujan a las personas dejar sus países. Los migrantes están expuestos en muchos casos a diferentes problemas que afectan su bienestar físico y psicológico. Adicionalmente, los inmigrantes se enfrentan a violencia sexual, robos, extorsiones, desapariciones, enfermedades y más. Incluso, una parte de ellos terminan muriendo en diferentes condiciones.

La migración seguirá en aumento según la Cruz Roja

Según la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la migración continuará sin importar las medidas que hayan tomado los gobiernos. Muchas personas prefieres arriesgar sus vidas en busca de un mejor futuro y uno de los destinos predilectos son los Estados Unidos. Por supuesto, hay grupos que se ven más afectados que otros, un ejemplo de esto es el colectivo LGBTIQ y y personas con discapacidad.

Los migrantes requerirán de asistencia médica, salud mental, además de acceso a cosas vitales como agua y comida. El organismo ha estimado un incremento de un 45% tomando en base a las personas que ha cruzado irregularmente en años anteriores.

Es importante destacar que esto se trata de una estimación, aunque cabe la posibilidad de que sean más personas quienes intenten cruzar. Es por ello que se han estado preparando con el fin de poder atender a la mayor cantidad de migrantes posibles. Han instado a gobiernos a proteger a las personas que migran de manera forma irregular y que requieren de ayuda humanitaria.

Deja un comentario

Your email address will not be published.