La Paz – Los incendios en Bolivia, específicamente en la región de Los Yungas en el estado de La Paz, han afectado hasta el momento al menos a 9.000 familias y apenas han llegado a ser controlados recientemente. Las autoridades han hecho saber la importancia de reducir los focos más elevados de calor que afectan al menos a cuatro municipios de La Paz, de igual manera, la importancia de enviar más personal médico a la zona.
Desde el Comando de Incidentes en Los Yungas, el jefe de operaciones, Coronel Erick Rada, explicó en conferencia de prensa que hasta el viernes había 29 focos de calor críticos, pero este sábado se redujeron a 10 los focos registrados en los municipios de Irupana, Palos Blancos, La Asunta y Coripata en La Paz.
También explicó que alrededor de 66 miembros de las fuerzas armadas están realizando operaciones de extinción para mitigar los incendios en Bolivia y se estima que podrán apagar las llamas y controlar el fuego para el día domingo, ya que las lluvias de la zona prestaron un enorme apoyo para los bomberos.
Rada también informó a los medios que, los incendios causaron daños en los sistemas de riego, postes de energía y cultivos, así como ganado, plantaciones, viviendas y la red de agua potable.
Según palabras del coronel, la ciudad de Irupana tiene tres puntos termales aún activos; mientras que Coripata tiene una sola; Palos Blancos tiene 17 aún sin apagar y es uno de los peores lugares; La Asunta, tiene ocho, detallando que aún tienen trabajo por hacer y existen puntos de calor que todavía necesitan ser reducidos.
Respuesta conjunta para atender los incendios en Bolivia
Para prestar apoyo en el lugar, se desplegaron varios escuadrones entre 210 efectivos de las fuerzas armadas en los lugares de los incendios en Bolivia. Ante esta situación, el Ministerio de Salud envió equipos médicos especializados en desastres para investigar lesiones menores, quemaduras, entre otros, y más de 300 personas ya han recibido atención.
Del mismo modo, para la siguiente semana, el gobierno de La Paz declaró “estado de desastre” en al menos cinco municipios de La Paz debido a los incendios que se han prolongado durante varios días e incluso produjeron columnas de humo que llegaron a la ciudad.
Te podría interesar: Mar Caspio en Rusia albergo a más de 2.500 focas muertas en sus playas
Desafortunadamente, estos no son los únicos incendios en Bolivia, hay otros incendios en Santa Cruz, motor de la economía boliviana; en el estado de Tarija Sur y Chuquisaca.