/

Congreso de la República disuelto por Pedro Castillo mientras que la oposición de Perú denuncia un golpe de estado

pedro castillo

Perú – El presidente de Perú, Pedro Castillo lanzó un comunicado al país el miércoles 7 de diciembre, dónde anunció la pronta disolución del Congreso de la República.

Castillo, quien estaba siendo investigado por el Ministerio Público, logró minimizar las acusaciones que tenía en su contra, mismas que aumentaron en los últimos días por parte de algunos exfuncionarios, como lo es el exjefe de la DINI (Dirección Nacional de Inteligencia) José Luis Fernández Latorre, de esta manera se adelantó a la votación para la vacante presidencial, que estaba prevista para esa misma fecha.

Comentó que tomaron la decisión de instaurar un gobierno de excepción, con la finalidad de establecer el Estado de Derecho. El Congreso de la República será disuelto temporalmente, permitiendo la instauración de un gobierno de emergencia excepcional.

Congreso de la República

También anunció un toque de queda, el cual se regirá desde las diez de la noche. Los legisladores presentes en la comisión de Fiscalización, al escuchar el testimonio del exfuncionario Salatiel Marrufo, expresaron su total rechazo a las medidas impuestas y lo declararon inconstitucional.

Héctor Ventura, congresista y titular del grupo de trabajo, manifestó que con sus decisiones estaría violando las normas constitucionales, pues el deber de las Fuerzas Armadas es el de defender la constitucionalidad.

Castillo Terrones, durante su discurso, deslegitimó a varias instituciones del Estado, entre ellas el representante máximo de la constitución. Manifestó que el congreso rompió el equilibrio de poderes y el Estado de Derecho con el fin de instaurar una dictadura congresal apoyándose en el aval de su Tribunal Congresal, como ellos mismos manifiestan.

Castillo anunció también un “reordenamiento” de varias entidades del Estado Peruano.

Anunció la disolución del Congreso de la República luego de las declaraciones de Salatiel Marrufo

Sorpresivamente, Castillo Terrones apareció, durante la sesión de la Comisión de Fiscalización, ante la ciudadanía el día martes siete.

El anterior jefe de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mismo que se encontraba detenido alrededor de dos meses, dio su testimonio al grupo de trabajo. El exjefe asumió sus responsabilidades, admitiendo los crímenes que cometió y se encuentra hablando bajo modalidad de colaboración eficaz, en la que brinda información a una gran variedad de casos que involucran a distintos burócratas.

Marrufo contó que se entregaban alrededor de 50 mil soles al mes a Pedro Castillo, con el propósito de que mantenga en el cargo a Geiner Alvarado, como el ministro de Vivienda, este dinero fue entregado por Alvarado en nueve ocasiones, siempre después de cada Consejo de Ministros, casi siempre a inicios de mes o a fin de mes, dando una suma de 450 mil soles en total por este concepto.

Castillo Terrones, en medio de las preguntas de los otros congresistas a Marrufo y las declaraciones y respuestas de este al Congreso de la República, anunció la disolución inconstitucional del Congreso de la República.

También te podría interesar: Castillo, el presidente de Perú, afirma que nada ni nadie impedirá que continúe al mando del país hasta el 2026

Marrufo implicó en sus declaraciones a la hermana de Castillo, Gloria Castillo Terrones, dando algunas declaraciones sobre ella, explicando que ella le entregó ocho veces la cantidad de 60 mil soles, dando un total de 480 mil soles.

Añadió que disponía de las pruebas eran más que suficientes, que además ya estaban a disposición del Ministerio Público, instó a que fueran solicitadas desde el Congreso de la República. Añadió que, aunque se encontraba recluido y que no tenía las pruebas en sus manos, la respuesta ante la pregunta de si poseía pruebas, la respuesta era un rotundo sí.

Deja un comentario

Your email address will not be published.