/

EEUU y México firman memorandos de trabajo entre ambos países

memorandos de trabajo
EEUU y México firman acuerdos para el beneficio de la población.

Estados Unidos y México firmaron el marte dos memorandos de trabajo mutuo, esto ocurrió en la Ciudad de México, luego de una reunión entre el embajador de Estados Unidos y su homólogo mexicano. El objetivo detrás de estos dos memorandos de entendimiento es que ambos países puedan trabajar en conjunto y estrechar lazos. Estos acuerdos se dan luego de la reunión que tuvieron Joe Biden y López obrador la semana pasada.

Entre los memorandos de trabajo que se firmaron, tenemos uno que aborda la movilidad laboral entre ambos y el otro está relacionado con la protección de menores en situación de movilidad. En ambos casos, se busca fortalecer la cooperación de ambos países y según Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, se trata de un trabajo de años.

Está claro que estos acuerdos no nacieron de un día para otro, sino que durante bastante tiempo, ambos países están trabajado para hacer esto realidad. El propio Salazar aseguró que estos memorandos de trabajo son históricos y que traerán muchos beneficios para ambos países, en especial para la población.

¿De qué se tratan estos acuerdos?

memorandos de trabajo

En primer lugar, tenemos el acuerdo para la movilidad laboral, el cual como indica su nombre, busca facilitar la movilidad de trabajadores entre ambos países. Durante el 2022, unos 365.000 mexicanos obtuvieron permisos temporales para trabajar en los Estados Unidos. Ambos países esperan que este intercambio siga ocurriendo, después de todo, la mano de obra hispana representa el 18% del total de la fuerza laboral del país.

Las autoridades prevén que durante 2023, estas cifras aumenten y se alcance unos 400.000 permisos para empleados de diversos sectores de la población. Además, no solo se trata de otorgar visas de trabajo, sino que este acuerdo obliga a ambos países a verificar que las contrataciones cumplan con la ley y no vulneren los derechos de los trabajadores.

El otro punto que encontrar en estos memorandos de trabajo es de la movilidad de niños y el principal objetivo es reunir a los niños con sus padres. En ocasiones, los padres cruzan la frontera para trabajar y deben dejar a los niños en manos de familiares. Sin embargo, cuando quieren reunirse, es común que recurran a traficantes para llevarlos a los Estados Unidos, lo cual es una práctica muy peligrosa.

Gracias a este nuevo acuerdo entre ambos países, se busca facilitar este proceso y que las familias puedan reunirse nuevamente por vías regulares. Esto garantizará la seguridad de los niños y evitará que se tenga que recurrir al tráfico de personas.

La firma de estos memorandos de trabajo es solo el inicio

Según informaron los embajadores de ambos países, la forma de estos memorandos de trabajo entre México y Estados Unidos es solo el principio del camino. Hay voluntad entre ambos países para poder estrechar la relación entre ambos y poder alcanzar acuerdos mucho más beneficiosos para la población.

Sin lugar a dudas, ambas iniciativas buscan tener una visión más humanista sobre el tema de la migración y los derechos humanos. Es por ello que este tipo de acuerdos cimentan el camino para lograr, quizás, una relación más estrecha entre ambos.

Deja un comentario

Your email address will not be published.