Embajada de EEUU en Nicaragua aleta sobre estafas en el parole humanitario

embajada de eeuu en nicaragua
La embajada de EEUU en Nicaragua alerta sobre estafas en el proceso de parole.

Recientemente, la embajada de EEUU en Nicaragua ha advertido a través de sus redes sociales sobre una posible estafa que se ha estado realizando con el parole humanitario. Este es un proceso migratorio en el que se permite permanecer temporalmente en los Estados Unidos de manera lega. Sin embargo, un requisito indispensable para aquellas personas que optan por este proceso es tener un patrocinador.

La estafa que se ha estado llevando a cabo con este proceso es el cobro de una “tarifa” por el proceso, el cual varía dependiendo de la persona. Sin embargo, la embajada ha anunciado en sus redes que este proceso es totalmente gratuito, ni el solicitante, ni el patrocinante deben pagar absolutamente nada. En el proceso, el solicitante deberá presentar el formulario I-134A, el cual permite tener una autorización de viaje o permiso de permanencia temporal.

En este sentido, la embajada de EEUU en Nicaragua ha instado a las personas que busquen obtener este beneficio migratorio, que eviten pagar a cualquier persona que les exija un pago. De esta manera, evitarán caer en la estafa de persona inescrupulosas que buscan lucrarse de este proceso migratorio.

La embajada de EEUU en Nicaragua busca evitar que personas se aprovechen del proceso

embajada de eeuu en nicaragua

Este parole humanitario establece que los Estados Unidos, buscan acoger a unos 30.000 migrantes por mes, los cuales deben ser de Cuba, Haití, Venezuela o Nicaragua. Esto ha hecho que muchas personas hayan buscado aprovecharse del proceso y cobrar por un trámite que resulta bastante sencillo y el cual es gratuito.

Para optar por este beneficio, es necesario acceder al sitio web se las USCIS, donde podrás encontrar toda la información relacionada con este trámite. En el mismo sitio web, podrás encontrar el formulario que tendrás que llenar para realizar la solicitud. Todo este proceso es completamente gratuito, y puede ser realizado totalmente en línea y sin necesidad de contar con un gestor. Es por ello que la embajada de EEUU en Nicaragua busca evitar que las personas caigan en las manos de los estafadores.

Deja un comentario

Your email address will not be published.