Un estudiante de una secundaria del condado ingles de Sussex (sur de Inglaterra) falleció tras haberse infectado con la bacteria de estreptococo A, subiendo el número de muertos por esta causa en Reino Unido a 16. La Agencia de Seguridad Sanitaria Británica (UKHSA), reveló que el estudiante cursaba en el colegio Hove Park School, se desconoce su edad, solo se sabe que murió a consecuencia de la infección.
La doctora Rachael Hornigold, trabajadora de la UKHSA South East, Nos dio a conocer un panorama más claro sobre las infecciones por estreptococo A “Los síntomas más comunes de esta afección son: La llamada fiebre escarlata, un característico dolor en la garganta y un salpullido claramente visible en la piel. Además, las vías más comunes de contagio, suelen ser las partículas que se expulsan con la tos o estornudos y por contacto directo”.
También, la experta indico mantener estado de alerta ante el agravamiento de los síntomas “Es poco común que esta infección se vuelva invasiva para el cuerpo del contagiado, pero si llega a entrar en partes donde se encuentren bacterias puede evolucionar de forma grave”.
Se complican los casos de Estreptococo A
Así mismo, según las autoridades sanitarias aún no han sido detectadas otras variantes de estreptococo A, lo que les da a entender que el aumento en el número de casos puede deberse al aumento en la frecuencia de las interacciones sociales, que habían sido afectadas en años anteriores por las restricciones vividas en la pandemia del covid-19.
Según la Asociación de Farmacias del Reino Unido, hay una interrupción en el control de suministros de penicilina a los centros de farmacéuticos del país, información confirmada por Asociación de Farmacias Múltiples Independientes que en un comunicado aseguraron que han tenido problemas para mantener las despensas llenas del preciado medicamento. Contradictoriamente el Ministro de Sanidad, Steve Barclay, negó la escasez, afirmando que, por los momentos, no es una preocupación para el país la distribución de antibióticos.