Ex reclusos buscan aprobar la ley Borrón y cuenta nueva

ley Borrón y cuenta nueva

En tan solo algunas semanas la legislatura del Estado de NY iniciará nuevamente sus labores. Es por este motivo que este jueves se pudo ver a cientos de manifestantes unirse en una sola voz. Con el fin de pedirle al Senado y la Asamblea en Albany, para que les aprueben la ley Borrón y Cuenta Nueva.

Esta ley tiene como fin eliminar por completo el historial criminal de cientos de reclusos que ya recuperaron su libertad. Asimismo, con la aprobación de esta nueva ley se tiene considerado beneficiar a una cantidad de 2.3 millones de neoyorquinos, solo en el año 2020. Pues, 18000 ex convictos terminaron de pagar su sentencia.

La aprobación de esta nueva ley ayudará a aquellas personas que hayan pagado su deuda con la sociedad. Además, que puedan gozar de los beneficios de su libertad, sin cargar con el peso de haber estado preso.

Aun así, es importante resaltar que esta medida solo beneficiará a aquellos ciudadanos que ya hayan completado su condena y no se encuentren bajo supervisión o que realicen nuevos delitos y se les imputen nuevos cargos.

Los activistas y ex reclusos Syracuse, Hudson, Westchester y Rochester se plantaron en las escaleras de la Alcaldía de la ciudad de Nueva York. Para pedirles que esta vez su propuesta no quede en el olvido como ya ocurrió en el pasado.

Cuál es el propósito de la Ley Borrón y Cuenta Nueva

La intención de esta nueva ley es poder concederle a los exreclusos llevar una vida mucho más tranquila. Claro, y que estos puedan desenvolverse en el mundo exterior sin llevar el estigma de haber estado encarcelados.

Aprobar la ley borron y cuenta nueva

Entonces, de ser aprobada la ley ‘Borrón y Cuenta Nueva’, los cargos o el historial penal se eliminarán de manera automática después de 7 años para aquellos que hayan purgado una sentencia por delitos mayores y 3 años en los delitos menores.

Esta iniciativa nace de los mismos testimonios que muchos ex reclusos cuentan. Ya que en sus palabras llevan el estigma de haber estado en prisión. Y aunque ya pagaron su condena, aún continúan en la lucha para conseguir empleos. Además de lo difícil que es la vida, e incluso el poder retomar sus vidas y así brindarles a sus familias una estabilidad.

Opiniones de los manifestantes a favor de la ley borrón y cuenta nueva

Uno de los manifestantes es David Delancey, quien pagó una condena de 20 años y ahora está en libertad. Es miembro activo de la organización Exodus y nos cuenta que desde que salió de prisión. Se topa con muchas dificultades a la hora de retomar su vida.

El mismo, David nos comenta que de no aprobar la ley ‘Borrón y Cuenta Nueva’. Muchas personas como él no pueden disfrutar de una segunda oportunidad. Porque aunque ya pagó su deuda con la sociedad, esta le rechaza y les impide llevar una vida normal.

Otro de los manifestantes, Joel Rivera, nos cuenta que para personas como él, que no tiene estudios y aparte llevar en sus hombros el haber estado en prisión, la vida afuera se torna muy difícil.

Joel comenta que estuvo en prisión desde el año 1994 y terminó su condena hace dos años. Pero desde que salió en libertad su vida sé ha tornado muy difícil. Además de no saber escribir, se le suma su historial y esto causa que no cuente con una estabilidad en su vida.

Palabras del senador estadal de la ciudad de Brooklyn

Jabari Brisport, quien es senador estatal de la ciudad de Brooklyn y quien apoya el proyecto ‘Borrón y Cuenta Nueva’. Declara que es importante aprobar esta nueva ley lo antes posible. Ya que esto ayudará acabar con el estigma que se ha creado hacia aquellos ciudadanos que pagaron una pena.

Además, esto también impulsará a una mayor estabilidad, tanto en las familias. Como en las vidas de todas aquellas personas que cuentan con antecedentes penales y también a los descendientes latinos y afroamericanos.

senador estadal de Brooklyn Jabari Brisport

Esta ley ayudará a más de 2 millones de personas tanto de Queens, Buffalo, Brooklyn y del Bronx, y otras partes del estado de Nueva York. Pues según palabras del senador, es importante que esta ley se apruebe en enero o los primeros meses del año 2023 y no esperar a mediados de año.

Ya que de esta forma se les dará una nueva oportunidad a todas aquellas personas que no cuentan con una vivienda o trabajo estable.

Jabari Brisport, declara que él sabe que se toparon con muchos obstáculos para lograr la aprobación de esta ley. Puesto que varias personas se opondrán, pues ellos no tienen ningún tipo de necesidad y solo piensan en su bienestar.

La ley Borrón y Cuenta Nueva es de beneficio para el estado

En el año 2018, la legislatura de la ciudad de Nueva York aprobó un proyecto. En el cual se le permite a aquellas personas que han pagado una condena poder eliminar hasta dos de sus antecedentes penales. Pero son muy pocas las personas que clasifican, es por esta razón que es importante la aprobación de la ley ‘Borrón y Cuenta Nueva’.

Por el hecho de que de esta forma se podrá beneficiar a todo aquel que desee eliminar sus antecedentes penales. Así fueron las declaraciones de Anthony Posada, quien es abogado de la asociación Legal Aid Society.

También añadió que aprobar esta ley, ayudará a cambiar de manera drástica la vida de toda aquella persona que tuvo un pasado delictivo. Puesto que en estos momentos, así queden en libertad tras varios años de condena, aún hay estigmas que la sociedad les creó.

Agregó también que la persona más indicada para promover de forma directa esta iniciativa es la Gobernadora Kathy Hochul. Ya que se lo debe a todas esas personas que confiaron y votaron por ella. Además, añadió que la aprobación de esta ley no solo traerá beneficios penales, sino también económicos al estado.

Los manifestantes en Albany también exigen el acceso a trabajos con sueldos bien remunerados y viviendas seguras. Por el hecho de que la mayor parte de los que salieron de prisión consideran que están atrapados en un ciclo de pobreza. Así se evidenció de acuerdo a un estudio del centro de Brennan en su más actual reporte.

Habitantes de Nueva York con historia criminal

  • Alrededor de 2.3 millones de los habitantes de Nueva York tienen antecedentes penales.
  • El 80% de los neoyorquinos con antecedentes son latinos y afroamericanos.
  • En el 2020, 18000 reclusos pagaron su sentencia y recuperaron su libertad.
  • El total de personas que salieron de prisión en los Estados Unidos es de 500.000.
  • Se borrarán antecedentes a personas que pagaron su condena de delitos menores después de 3 años.
  • Se borraron residentes a personas que pagaron sus condenas de delitos mayores después de 7 años.

Deja un comentario

Your email address will not be published.