Sigue la lucha en la frontera contra la inmigración y uno de los estados que ha visto una creciente llegada de inmigrantes es Florida. Ante esto, Ron DeSantis activó la guardia nacional contra inmigrantes, esto para tratar de frenar la masiva llegada de inmigrantes. En los últimos día, cientos de inmigrantes llegaron a los Cayos de Florida por vía marítima desde Haití y Cuba, lo que encendió las alarmas en el estado.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) liberó a decenas de personas en los últimos días en diferentes procedimientos. Ante esto, el gobernador DeSantis activó la Guardia Nacional de Florida para responder a la masiva llegada de inmigrantes. Para nadie es un secreto que el gobernador tiene una dura postura en contra de la inmigración ilegal. Incluso, ha sido criticado por enviar autobuses de migrantes a otros estados, por lo que está siendo investigado.
DeSantis, juntos Trump son quienes encabezan la lista de aspirantes republicanos a la presidencia de los Estados Unidos. Por supuesto, su dura postura en contra de la migración puede llegar a complicar su situación, especialmente por la gran cantidad de votantes inmigrantes que hay en el país.
Además de su postura, ha sido uno de los más férreos críticos hacia Joe Biden y su “política de inmigración sin ley” y lo culpa directamente de la actual situación. Es por ello que, debido a gran “fracaso” que ha tenido el gobierno federal, ha decidido activar a la Guardia Nacional. En sus palabras, el gobierno ha dejado la carga a los gobiernos locales, quienes no cuentan con recursos para enfrentar el problema.
La Guardia Nacional buscaría evitar la llegada de los inmigrantes
Desde el pasado 1 de octubre, la Guardia Costera ha detenido a más de 4.000 inmigrantes cubanos que llegaban vía marítima al país. Sin embargo, una cantidad importante de migrantes consiguieron llegar a las costas de Florida, ya que se encuentra muy cerca de la isla. Es por ello que la activación de la Guardia Nacional de Florida es una decisión necesaria, según DeSantis.
El pasado fin de semana, unos 300 migrantes llegaron al Parque Nacional Dry Tortugas, por lo que tuvo que ser cerrado temporalmente. Según los medios locales, una parte de los inmigrantes fueron liberados por la CBP y se espera que sigan poniendo el libertad a más migrantes en las próximas horas.
Tan solo en lo que va de 2023, alrededor de 690 migrantes han llegado o han sido detenidos en el mar por las autoridades migratorias. Ante esto, Joe Biden ha presentado un nuevo plan de migración, el cual prevé que el país reciba a unas 30.000 personas mensuales provenientes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua. Del mismo modo, recordó que cualquier migrante que intente cruzar de forma irregular, será expulsado y penalizado. Esto con la finalidad de que los migrantes opten por vías legales en lugar de cruzar ilegalmente al país.