El entrenador argentino reveló su deseo de dirigir la Tercera División del Deportivo la Coruña. Lionel Scaloni, Director Técnico de la selección de fútbol argentina desde el 2018, es reconocido como entrenador por ganar varios títulos, incluyendo el del Mundial de la FIFA en Qatar 2022.
Si bien su experiencia en dirección es limitada, ha logrado darle a Argentina la Copa del Mundo.
En el año 1998, fue fichado por el Deportivo de la Coruña en Galicia, España y participó del éxito en una de las mejores épocas de la historia para el Club, llegando a ser campeón de la Supercopa de España de 1999, La Copa del Rey y La Supercopa de 2001.
El profundo cariño que el seleccionador le tiene al Depor es lo que le hace soñar con algún día verse dirigiendo al famoso Club gallego, donde pasó la mayor parte de su carrera futbolística.
El Próximo Paso de Lionel Scaloni en su Carrera
Durante muchos años Scaloni portó la camiseta del Depor y en su última etapa como jugador, convencido del nuevo escalón que quería para su trayectoria profesional, toma la decisión de capacitarse e inicia cómo asistente técnico de Sampaoli en el Sevilla de 2016.
Sampaoli es quién lleva a Scaloni a trabajar con Argentina como segundo entrenador y finalmente, en 2018, luego de que su mentor cumpliera su ciclo, sería Lionel Scaloni, Director Técnico del famoso equipo de fútbol Campeón del Mundo Qatar 2022.
En la actualidad, el Depor no es lo que Scaloni habría dejado. A pesar de lograr estar en la Segunda División en 2011, logró mantenerse con buena racha pero en 2018 se fué a la División de Plata y en 2021 ha quedado en la Tercera División.
En una entrevista le consultaron a Lionel Scaloni a qué equipo le gustaría dirigir próximamente y sin divagar respondió “Al Depor… si”. Cosa que ha de esperarse ya que después de todo, es un club de renombre.
Por otro lado, el último encuentro entre el representante de Scaloni y la Asociación de Fútbol Argentino fué positivo y se hará un nuevo contrato, por lo que veremos nuevamente a Lionel Scaloni, Director Técnico de la selección de fútbol argentina en un nuevo ciclo, por lo menos hasta la copa del Mundo 2026.
Mientras tanto las ovaciones desde Europa para con el técnico campeón del mundo no se detienen, lo que mantiene sus aspiraciones con el Club Gallego aunque deba esperar algunos años más.