Luego de que el presidente Biden anunciara el programa de protección temporal que recibiría a 30.000 migrantes al mes, han llegado los primero migrantes beneficiados por el parole. Un grupo de alrededor de 10 migrantes fueron recibidos bajo la protección aprobado del gobierno del presidente Joe Biden. Sin embargo, estos no son los únicos aprobados, ya que se ha informado que 600 migrantes estarían por llegar al país luego de recibir protección migratoria.
Este programa de protección temporal ha llamado la atención de miles de migrantes que buscan ingresar a los Estados Unidos. Sin embargo, es necesario que se cumplan una serie de requisitos para poder participar en duchi programa y uno de ellos es contar con un patrocinante en el país. En reiteradas ocasiones, el gobierno de Joe Biden ha anunciado que cualquier inmigrante que intente ingresar sin las indicaciones dadas por el gobierno será deportada. Por supuesto, perderá su derecho a recibir ayuda en un futuro, ya que tendrá prohibida la entrada durante 5 años.
No todas las solicitudes se aprueban, ya que el gobierno está cuidando minuciosamente cada detalle en los solicitantes. De esta manera, están filtrando cualquier persona que pudiese ser un riesgo para el país y los estadounidenses. La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha estado siguiendo muy de cerca todo el proceso y están resultando ser muy estrictos. Pero no ha impedido que cada vez sean más los migrantes beneficiados por el parole.
Se espera que los próximos días sean más los migrantes beneficiados por el parole
Tal y como mencionó Biden, buscan que hayan hasta 30.000 migrantes beneficiados por el parole cada mes. Así que, es probable que este número se incremente en los próximos días. Es probable que el flujo de migrantes se mantenga constante, ya que se han recibido decenas de miles de solicitudes en lo que va del mes de enero.
Los resultados que se han obtenido desde que se implementó este programa han sido sumamente positivo y ha sido recibido muy bien por los migrantes. De hecho, la agencia ha informado que han pasado de tener 7.000 encuentros diarios con migrantes a tan solo 4.000 en una semana. Los migrantes han entendido que el camino para entrar en los Estados Unidos es hacerlo de manera regular por la vías establecidas por las autoridades.
Han sido tales los resultados, que Jake Sullivan, asesor de Seguridad nacional ha asegurado que no descartan que haya un “tercer paso”. Esto haciendo referencia a que el programa migratorio puede llegar a ampliarse en algún momento si sigue teniendo un buen recibimiento. Es decir, que esto abrirá las puertas a que cada vez haya más migrantes beneficiados por el parole.