Parque nacional en Florida cerrado por la llegada de al menos 300 migrantes

parque nacional en florida
Más de 300 migrantes cubanos llegan a las costas estadounidenses.

El pasado domingo, alrededor de 300 migrantes cubanos arribaron al Parque Nacional Dry Tortugas en el estado de Florida. Las autoridades informaron que el parque nacional en florida sería cerrado a causa de dichos acontecimientos a partir de este 2 de enero y durante varios días. El objetivo detrás de este cierre es que las autoridades puedan atender y rescatar a los migrantes que están varados en los islotes.

La Guardia Costera informó que varias embarcaciones con cientos de migrantes llegaron al parque nacional, el cual está ubicado a unas 70 millas al oeste cayo hueso. Se trata de una reserva, la cual está conformada por una cadena de islotes ubicado en el golfo de México y que tiene una gran importancia a nivel ecológico.

Los migrantes que llegaron serán trasladado a otros lugares de los Cayos de Florida, mientras se regulariza su condición. Durante este periodo, el parque nacional en Florida estará cerrado al público en general y tanto el ferri como el servicio de hidroaviones será suspendido temporalmente. Esto con la finalidad de garantizar la seguridad de los visitantes que llegan al parque.

Hay varios migrantes que se encuentran varados en el parque nacional en Florida en algunos islotes deshabitados. Las autoridades están buscando intensamente a las personas para que sean rescatadas y la Guardia Costera trabaja sin descanso.

A los migrantes se les proporcionará alimentos, agua y ayuda sanitaria en caso de que lo requieran, para luego ser remitiros a los agentes federales migratorios. Estos serán procesados por la Patrulla Fronteriza, lo cual permitirá determinar el estado legal y el futuro de estos migrantes en el país. Mientras esto ocurre, el parque nacional en Florida estará cerrado para los visitantes.

El parque nacional en Florida es un destino común entre migrantes

parque nacional en florida

Los migrantes que viajan en balsa desde la isla de Cuba, suelen llegar a los cayos en Florida, ya que es el trayecto más corto entre ambos. Es por esta razón que es bastante común que sea el destino principal de las personas que se aventuran a esta travesía en el mar.

El servicio de migración también advirtió de los peligroso que es la migración marítima irregular, la cual se ha cobrado la vida de muchas personas. En este sentido, se ha recomendado a las personas que quieren intentarlo que se abstengan de ello. Hay muchos registros de cubanos que han muerto en este corto trayecto una gran cantidad de personas.

Incluso, los migrantes pueden ser interceptados por las autoridades en el mar, lo que significa que serán devueltos a la isla sin posibilidad de entrar al país.

Deja un comentario

Your email address will not be published.