Colombia
– El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio un ultimátum al ELN, quienes son la cúpula guerrillera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para optar por un diálogo abierto para llegar a un acuerdo de cese al fuego bilateral.
Petro comentó en su cuenta de Twitter una entrevista con el presidente del Senado, Roy Barreras, en la que el representante del histórico acuerdo dijo que, en los 60 años de historia de la rebelión del ELN, esta es la primera vez que se reúnen en condiciones de progresismo democrático, señalando dicho momento como “una gran oportunidad”.
“Decidirán pasar a la historia como protagonistas de la paz, tomando la mano genrosa del gobierno de Petro, o decidirán pasar a la historia como simples guerrilleros que cambiaron sus ideales por involucrarse en el narco tráfico y terminaron trayendo solo dolor, muerte y secuestro”, dijo Barreras.
Sobre este tema, el presidente colombiano llegó a comentar vía twitter: “Seguiremos el camino de Camilo Torres Restrepo o el de Pablo Escobar”.
Críticas del ultimátum al ELN
Mientras enviaba su ultimátum al ELN, también aludió el sacerdote Pedro Torres Restrepo, quien dejó la vida religiosa para incorporarse al ELN hasta su muerte en combate con las fuerzas armadas en 1966.
El presidente también se refirió al “camino” seguido por el líder violento Pablo Escobar. El Cartel de Medellín, que controló el narcotráfico en la década de 1980 e incluso desafió con actos de terrorismo al Estado de Colombia, atacando a la población civil. Las fuerzas de seguridad mataron al capo en 1993.
Detienen las negociaciones tras ultimátum al ELN
Actualmente existe incertidumbre sobre el acercamiento entre el gobierno colombiano y el ELN luego de que Petro anunciara un cese al fuego bilateral sin llegar a un acuerdo con la guerrilla, enfriando el proceso de diálogo iniciado.
Ahora, el Consejo de Estado también suspendió el Decreto 004, que autorizó un cese al fuego bilateral, continuando así las operaciones contra el grupo guerrillero.