El Presidente de Ecuador Guillermo Lasso inició este viernes una gira europea que lo llevará a España y Suiza, donde asistirá al Foro de Davos, culminando con una parada en el Vaticano, donde el Papa Francisco le invitó para una audiencia.
El propio Presidente de Ecuador lo hizo saber en declaraciones a la prensa antes de que el vuelo despegara de la ciudad portuaria de Guayaquil, desde donde inició su viaje al Foro Económico Mundial en Davos, además de un viaje corto a Madrid.
“El Papa Francisco me ha hecho llegar su invitación para entablar un dialogo con él el sábado 21 de enero”, afirmó Lasso, además de agregar que, “informará al pontífice sobre los grandes retos” que enfrenta su gobierno, especialmente en la “creación de empleo, la lucha contra la pobreza y la desnutrición crónica infantil”.
El Presidente de Ecuador explicó que visitará este sábado y domingo la capital española, donde tiene previsto reunirse con grupos de la comunidad ecuatoriana y el secretario de la Secretaría General de Iberoamérica (Segib) y el Fondo Libertad, que dirige el escritor originario de Perú, Mario Vargas Llosa.
El Presidente de Ecuador ha programado todo un itinerario
Lasso destacó sobre todo la reunión con la SEGIB, que encabeza el chileno Andrés Allamand, porque el próximo año su país tiene previsto albergar la “Cumbre de Naciones Iberoamericanas”.
Luego de una breve visita a Madrid, donde se encontraría con otros personajes de alto perfil, Lasso se dirigirá a Davos donde asistirá al Foro Económico Mundial, “para remarcar su compromiso con la comunidad inversora mundial”.
El presidente de Ecuador dijo que planea promover la cartera de inversiones de su país en Davos, especialmente en petróleo, minería, generación de energía, infraestructura, agricultura y turismo.
“Estaremos regresando el 22 de enero a Quito, si todo marcha según nuestra planificación y si todos los planes salen según lo esperado” dijo el presidente.
Te podría interesar: ¡Gripe aviar en Ecuador descontrolada! Sacrifican más de 180.000 aves
Lasso estará acompañado en este viaje por el ministro de relaciones exteriores, Juan Carlos Holguín: Ministro de economía y finanzas, Pablo Arosemena; Gustavo Manrique, encargado de Agua y Medio ambiente; así como el Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Julio Prado.