El Presidente Joe Biden es el número 46 en asumir las riendas de los Estados Unidos, en el cargo desde enero de 2021. Quien en el pasado fuera vicepresidente de los Estados Unidos durante la administración de Barack Obama, y se desempeñó como senador por Delaware durante varias décadas.
Biden es conocido por su defensa de los derechos civiles y la igualdad, y ha sido un defensor de políticas progresistas como el cuidado de la salud asequible y la lucha contra el cambio climático. También ha abogado por la unidad y la cooperación en una época de polarización política.
En su campaña presidencial, cuando fue candidato presidencial se centró en temas como la pandemia de COVID-19, la economía y la justicia racial, y prometió trabajar para unir al país y restaurar la confianza en el gobierno.
Desde su elección, ha tomado medidas para abordar estos y otros problemas, como implementar un plan de respuesta a la pandemia y promover políticas de inmigración y medio ambiente más progresistas.
Trayectoria política del presidente Joe Biden
Joe Biden a sido una figura importante en la política estadounidense durante más de cuatro décadas entre los cargos que llego a ocupar sirvió como vicepresidente de los Estados Unidos durante la administración de Barack Obama, desde 2009 hasta 2017.
Estuvo como senador por Delaware durante varias décadas (36) años. Fue elegido por primera vez al senado en 1972, a la edad de 30 años, y se convirtió en el senador más joven en la historia de Delaware. Durante su tiempo en el senado, Biden se convirtió en uno de los líderes democráticos más prominentes y se especializó en temas como la política exterior, la seguridad nacional y los derechos civiles.
En 1987, Joe Biden anunció su candidatura a la presidencia, pero retiró su candidatura poco después debido a problemas de financiación y a un escándalo de plagio. Sin embargo, siguió siendo una figura importante en el senado. Durante su tiempo como vicepresidente, Biden se ocupó de una amplia gama de asuntos, incluyendo política exterior, seguridad nacional, economía y derechos civiles.
Gestión de gobierno del presidente Joe Biden
El actual presidente de los Estados Unidos y lleva en el cargo desde enero de 2021. Desde entonces, ha tomado medidas para abordar una serie de problemas importantes, como la pandemia de COVID-19, la economía y la justicia racial.
Una de las primeras medidas tomadas por el gobierno de Biden fue la implementación de un plan de respuesta a la pandemia de COVID-19, que incluyó la distribución de vacunas y la implementación de medidas de seguridad para proteger la salud pública.
El gobierno también ha trabajado en la promoción de políticas económicas que buscan ayudar a recuperar la economía del impacto de la pandemia y apoyar a los trabajadores y las empresas afectadas.
Además, el gobierno del presidente Jeo Biden ha tomado medidas para promover la justicia racial y la igualdad, incluyendo la eliminación de la prohibición de transacciones financieras con jurisdicciones que discriminan por orientación sexual o identidad de género, y la creación de una comisión para examinar reformas a la ley penal y la justicia penal.
En general, la gestión del gobierno de Biden ha sido caracterizada por la promoción de políticas progresistas y la lucha por la justicia y la igualdad para todos los estadounidenses.
La relación del gobierno de Joe Biden con latinoamericana
Ha sido una de las prioridades de la administración desde que asumió el cargo en enero de 2021. Joe Biden ha expresado su compromiso con trabajar con los países de la región para abordar problemas comunes y fomentar la cooperación y el desarrollo.
El gobierno del presidente Joe Biden ha tomado medidas para fortalecer la relación con América Latina, incluyendo la designación de un encargado de asuntos hemisféricos y la reanudación de la participación de los Estados Unidos en el Grupo de los Ocho (G-8) de América Latina.
Además, el gobierno ha trabajado con países de la región para abordar problemas comunes, como la pandemia de COVID-19, el cambio climático y la seguridad energética.
El gobierno también ha expresado su apoyo a la democracia y los derechos humanos en América Latina y ha tomado medidas para promover la justicia y la igualdad en la región. Por ejemplo, ha condenado la represión de protestas en países como Bolivia y Venezuela y ha llamado a la liberación de presos políticos y a la restauración de la democracia en estos países.
En general, la relación entre el gobierno de Joe Biden y América Latina se ha caracterizado por el compromiso con trabajar juntos para abordar problemas comunes y promover la justicia y la igualdad en la región.
Retos que ha estado enfrentando el mandatario
El presidente Joe Biden enfrenta una serie de desafíos importantes a medida que asume el cargo. Algunos de estos retos incluyen:
La pandemia de COVID-19: El presidente Biden tomo en su momento medidas para controlar la pandemia y garantizar que la gente tenga acceso a la atención médica y los suministros necesarios para protegerse sin necesidad de paralizar la economía del país
La economía: La pandemia tuvo un impacto importante en la economía, y el presidente Joe Biden ha venido maniobrando para ayudar a recuperar el empleo y el crecimiento económico.
La inmigración: Joe Biden ha prometido abordar la reforma de la inmigración, incluyendo un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados, recientemente fue a visitar la frontera con México para ver la situación migratoria en media de críticas Republicanas por su gestión a favor de la migración
Cambio climático: El presidente Joe Biden dice estar trabajando en enfrentar para combatir el cambio climático y proteger el medio ambiente.
Relaciones con otros países: Joe Biden tiene que trabajar para mejorar las relaciones con otros países y abordar desafíos globales como la seguridad nuclear y el terrorismo.
Diversidad e inclusión: otro reto de Joe Biden es abordar la discriminación y la desigualdad de oportunidades en la sociedad, incluyendo la lucha contra el racismo sistémico y la promoción de la igualdad de género.