Presidente de RD desea aumentar la inversión de capital

RD

El Presidente Luis Abinader y la Vicepresidenta Raquel Pea encabezaron un Consejo de Ministros y Directores en el Palacio Nacional de RD, en el que se balancearon las ejecutorias de 2022 y se trazaron estrategias para los primeros meses de 2023.

En este contexto, el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, manifestó que el Presidente Abinader instruyó a las principales entidades gubernamentales, especialmente a las responsables de las obras y edificaciones públicas, a incrementar las inversiones de capital en áreas relacionadas con la construcción durante el primer trimestre de 2023.

Esto con el fin de que “se pueda estimar el crecimiento económico para 2023”, el cual se prevé sea de 4,5 por ciento, uno de los mayores de América Latina.

RD

A partir de enero, “tenemos una ruta crítica de inauguraciones en las que vamos a darles respuesta a muchas de las problemáticas sociales en gran parte del territorio nacional, para que el pueblo pueda gozar de mayor bienestar y mantener el ritmo de crecimiento económico”, a

Según el ministro Paliza, el Ministerio de Fomento ha realizado con éxito más de 200 proyectos en los dos últimos años, mientras que otras instituciones se han encargado de ejecutar prácticamente en su totalidad el presupuesto destinado a estos fines.

“Estamos genuinamente interesados en la gestión que estamos impulsando, sabiendo que si realizamos las obras que el pueblo dominicano demanda, los resultados políticos vendrán por añadidura”, agregó. “Sabemos que si realizamos el trabajo que el pueblo dominicano espera, los resultados políticos llegarán”.

Para 2023, RD habrá crecido un 5%

En cuanto al estado de la economía, mencionó que la administración está haciendo un uso efectivo de los fondos públicos, y pronosticó que RD tendrá una de las mayores tasas de crecimiento económico de la región, que sería del 5%.

La calificación crediticia de la nación fue elevada por Standard & Poor’s y otras agencias de calificación de riesgo, lo que ayudó a la formulación de la política de endeudamiento.

Deja un comentario

Your email address will not be published.