Sanciones de Canadá: 3 miembros de la élite económica de Haití sufren de sanciones

Toronto – Sanciones de Canadá son impuestas a 3 miembros de la “Élite económica de Haití”, quienes fueron acusados por el llamado “país más feliz del mundo” de proporcionar apoyo logístico y financiero a algunas bandas de delincuentes armados que operan en Haití.

Sanciones de Canadá

Gilbert Bigio, Sharif Abdallah y Reynold Debe fueron las tres personas que recibieron las sancionados de Canadá. Estas medidas impiden que los individuos sancionados proporcionen cualquier tipo de servicio, a la vez que congelan todos sus activos en su país, Canadá.

Los tres sancionados se estaban aprovechando de su estatus como prominentes miembros de la élite económica de Haití para apoyar y proteger las actividades ilegales que cometían dichas bandas criminales en Haití, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá en un comunicado.

También, Canadá destacó que las bandas de delincuentes armando se encuentran causando estragos y “aterrorizando” a las personas más vulnerables de Haití, “quedando impunes”, lo cual, ya ha provocado una gran crisis humanitaria, incluso han cometido “actos que no podrían calificar” de violencia, entre ellos constantemente atacando a la población con violencia sexual.

Sanciones de Canadá dirigidas en pro de Haití

En noviembre, las sanciones de Canadá fueron aplicadas en tres rondas contra estos destacados miembros de la élite económica y política de Haití debido a su relación con las bandas criminales y la grave crisis humanitaria que ha estado sufriendo el país.

Antony Bliken, secretario de Estado de Estados Unidos y Mélanie Joly, Ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, se reunieron en octubre en Ottawa, con el fin de discutir sobre la composición de una posible fuerza internacional dedicada a Haití ante el deterioro político del país y la crisis que sufre, entre otros tantos temas.

Deja un comentario

Your email address will not be published.