En Tokio – Continúan las sanciones de Japón, este viernes el gobierno japonés ha anunciado que incluirá a 1 individuo y 3 organizaciones en su lista de sancionados debido a sus agrupaciones con el régimen norcoreano y su programa de armas. Se espera que estas medidas sigan endureciéndose conforme se intensifican las pruebas de misiles en el país vecino a pesar del completo rechazo internacional.
La tierra del sol naciente ha aplicado un conjunto de sanciones a las entidades que figuren en su lista; las recientemente agregadas son Haegumgang y Namgang, importantes casas comerciales norcoreanas, y esto incluye la congelación de activos en el territorio japonés.
En las recientes sanciones de Japón también está incluido el famoso grupo de piratas informáticos llamado Lazarus, cuyas operaciones se han relacionado con el régimen. Como lo es el reciente caso de las amenazas públicas que precedieron los ataques cibernéticos a varias páginas webs gubernamentales y otras instituciones los meses anteriores.
Así mismo, para esta oportunidad, será añadido a la lista de sanciones de Japón un ciudadano de Corea del Norte llamado Kim Su-il, que actualmente radica en Vietnam y cumple funciones como representante del Departamento de Industria y Municiones, según un comunicado del Ministro japonés de Asuntos Exteriores.
Este engrosamiento de las sanciones de Japón hacia Corea del Norte, fue el resultado de un reciente lanzamiento de un misil balístico intercontinental o ICBM por sus siglas en ingles. Este misil fue lanzado el 18 de noviembre de este año y fue a parar a las aguas de la zona económica exclusiva o ZEE por sus siglas en ingles.
Las sanciones a Corea del Norte se han manejado de manera coordinada junto a otros países, de los cuales figuran Estados unidos y Corea del Sur. Estás medidas punitivas tienen como único propósito frenar el progreso de estos programas de desarrollo de misiles y potencial nuclear de Pioyang.
Sin embargo, estas no son las primeas sanciones que el país nipón ha llegado a aplicar en lo que va del año. El pasado octubre hubo otro grupo de sanciones provocadas por el vuelo d prueba de un misil que llegó a sobrevolar espacio aéreo japonés. Del mismo modo, las sanciones de abril fueron motivadas por el lanzamiento de otro misil balístico intercontinental, el cual sería el primer misil de este tipo en ser lanzado desde el año 2017.
Sanciones de japón causan tensiones
La situación en el territorio norcoreano y cercanías ha estado desarrollando un elevado nivel de tensión e incertidumbre, esto provocado por el aumento en la frecuencia de las pruebas de armamento por parte del ejército, las cuales han marcado un ritmo acelerado que no tiene ningún precedente.
Estos ejercicios del régimen, sus contundentes protestas a los movimientos de los aliados y las señales enviadas por los satélites, nos indican que, Kim Jong-un se esté preparando para realizar una próxima prueba nuclear, un escenario que no habíamos visto desde el 2017. Estas sanciones de Japón solo suma un incidente más a todos los acontecimientos que causan tensiones bélicas en todo el globo.