El trabajo remoto causa pérdidas millonarias en New York

trabajo remoto

Años atrás, se pensó que la modalidad del trabajo remoto se presentaría en mayor medida progresivamente, pero era algo que se veía más a futuro. Sin embargo, la pandemia por el COVID aceleró este aspecto de una manera u otra, pues muchas personas se vieron en la obligación de trabajar en remoto.

Por supuesto que a algunas personas no les gusta el trabajo remoto, pero a la gran mayoría si, por todos los beneficios que suman.

Sin embargo, ante la situación de quienes trabajan de manera hibrida y otros completamente trabajan a distancia, al menos en New York, se ha generado una anomalía, haciendo perder a la ciudad millones de dólares.

Edificios con oficinas vacías por trabajo remoto

trabajo remoto

Desde hace 3 años hasta la actualidad, son cada vez más las oficinas dentro de los múltiples edificios, incluyendo rascacielos, los que cada vez quedan más vacíos, debido a que no se requieren para trabajar según sea el caso.

El hecho de evitar alquilar oficinas para las empresas ha hecho que las mismas ahorren mucho dinero, además, también ha mantenido felices a los empleados que prefieren seguir con la modalidad de trabajo remoto.

Además, los restaurantes, hoteles, papelerías, bares, entre otros comercios creados a los alrededores para satisfacer la demanda de los trabajadores y hacer negocio de ello, también se han visto en problemas.

Para entender la magnitud de la perdida que esto significa, solamente en Manhattan se estima que los trabajadores en general, están gastando 12 mil millones de dólares menos por año, a comparación de antes del COVID según informa Bloomberg News.

Dificultades económicas y mayor índice de crimen

trabajo remoto

No se pensaría en principio que el trabajo remoto influiría en las dificultades económicas por las que pasa New York, mucho menos en que también ha influencia indirectamente en el amento del crimen en ciertas zonas.

La realidad es que las áreas con menos tráfico por empleados, y con más estaciones de metro, se han transformado en refugios, tanto para inmigrantes como indigentes, reduciendo el atractivo para trabajar en las mismas, y esto trae como resultado, mayor índice de crimen.

Añadiendo al tema económico, por el hecho de pasar los empleados menos o ningún tiempo en las oficinas, esto reduce su consumo, lo que en lo personal, les ayuda a ahorrar.

Es por esta suma de situaciones que se ha pensado hacer uso de las oficinas vacías, para convertirlas en viviendas, al menos así indicó la alcaldía de New York, apoyándose en el plan Making New York Work for Everyone.

Sin embargo, es necesario recordar que ha habido casos de viviendas vacías en New York debido a los altos costos de las mismas, incluso cada vez existe menos población afroamericana en la ciudad, pues prefieren otras, tomando la decisión de mudarse.

Deja un comentario

Your email address will not be published.