Se ha conocido que el expresidente Trump retira demanda en contra del fiscal general de NY, a quien había acusado de estar envuelto en una “guerra de acoso e intimidación” en su contra. La decisión de retirar la demanda se debe a una sanción impuesta por un juez, en la que tendrá que pagar casi 1 millón de dólares.
Hace un tiempo, el exmandatario interpuso una demanda en contra de Hilary Clinton y otras personas más, la cual fue desestimada por el juez. Sin embargo, Trump interpuso nuevamente la demanda en contra de la demócrata, a lo que un juez ordenó que pagara 938.000 dólares por haber presentado una demanda que ya había sido desestimada. Este juez también es quien lleva el caso en contra de Letitia James, la fiscal general de Nueva York, por lo que ante el resultado adverso con Clinton, Trump retira demanda.
Esta no es la primera vez que Trump retira demanda, ya que en otras ocasiones, ha tenido revés en los tribunales, siendo una persona que suele interponer este tipo de querellas.
Trump retira demanda, pero sigue alegando ataques en su contra
La querella que interpuso el exmandatario en contra de la fiscal general de Nueva York, está relacionada a lo que el consideró y sigue considerando un ataque en su contra. El pasado mes de septiembre la fiscal general presentó una demanda ante la Corte Suprema de Manhattan en contra de Tump, tres de sus hijos y su empresa. En la demanda, se les vincula con un supuesto fraude generalizado con declaraciones financieras falsas por parte de la Organización Trump.
El principal objetivo de esta denuncia era que la fiscalia pudiese tener acceso a los registros de un fideicomiso revocable en Florida y el cual es propiedad de la Organización Trump. La maniobra del magnate era la de impedir que la fiscal pudiera llegar a ese fideicomiso, pero se ha visto obligado a retirarla.
Este caso fue llevado por James hasta la Florida, donde terminó en manos del juez John Middlebrooks, el mismo que llevaba el caso de su demanda contra Hilary Clinton. Trump retira demanda luego de que este juez lo sancionara con casi un millón de dólares.
Middlebrooks ya había cuestionado a Trump, acusándolo de utilizar los tribunales para su propio beneficio y vengarse de sus detractores. Además, lo catalogó por ser el “autor intelectual” del abuso estratégico de poder judicial, por lo que no puede ser visto como un litigante.
Inclusive, Middlebooks llegó a decir que el litigio en contra de James tenía signos reveladores de haber sido “molesto y frívolo”. Esto se debe a que Trump introdujo una demanda directamente contra James, en lugar de haberlo hecho contra la fiscalía. En este sentido, se considera como un ataque directo hacia la persona.