Universidad autónoma de Santo Domingo

universidad autonoma de santo domingo

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es la universidad pública cuya ubicación es en la capital del país, Santo Domingo. Esta universidad de carácter público es más antigua de Dominicana y una de las más grandes de la región del Caribe y latinoamerica. La universidad ofrece programas de pregrado y posgrado en una amplia gama de campos académicos, incluyendo las humanidades, las ciencias sociales, las ciencias naturales, la ingeniería y las ciencias de la salud. La UASD es conocida por su fuerte énfasis en la investigación y en la participación comunitaria, y cuenta con alianzas con universidades e instituciones de todo el mundo.

Historia de Universidad autónoma de Santo Domingo

La Universidad Autónoma de Santo Domingo se fundó por allá por el  1866, siendo la primera institución de educación universitaria del país Caribeño. Inicialmente, fue conocida como la “Escuela Normal de Instrucción Primaria” y se dedicaba a la formación de maestros. Con el tiempo, se expandió para incluir programas de estudios superiores en las áreas de las ciencias naturales, las ciencias sociales y las humanidades.

En el año 1942, la institución se convirtió en la “Universidad de Santo Domingo” y en el año 1962 adquirió su autonomía y se convirtió en la “Universidad Autónoma de Santo Domingo”.

A lo largo de los años, la UASD ha expandido sus programas de estudio para incluir campos como la ingeniería, las ciencias de la salud y la tecnología. Además, ha establecido alianzas con universidades e instituciones de todo el mundo para fomentar el intercambio académico y la cooperación en investigación.

La UASD ha sido una institución importante en la vida académica y cultural de la República Dominicana, y ha producido a muchos profesionales destacados en diferentes campos y un gran número de investigadores y pensadores en las ciencias sociales y las humanidades.

Modalidades de estudio de Universidad autónoma de Santo Domingo

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ofrece varias modalidades de estudio para sus programas académicos. Algunas de estas modalidades son:

Presencial: Los estudiantes asisten a clases en las instalaciones de la universidad y se benefician de la interacción directa con los profesores y compañeros de clase.

Semipresencial: Los estudiantes asisten a clases presenciales una o dos veces por semana y completan el resto de sus estudios en línea.

En línea: Los estudiantes completan sus estudios completamente en línea, a través de plataformas virtuales de aprendizaje.

Educación Continua: La Universidad Autónoma de Santo Domingo ofrece programas de educación continua para profesionales que desean actualizar sus conocimientos y habilidades en un campo específico.

Educación a Distancia: Es una modalidad en la cual se brinda educación a personas que por motivos laborales o geográficos no pueden asistir a las clases presenciales, a través de materiales educativos, plataformas virtuales, conferencias en línea, entre otros.

La universidad ofrece programas de pregrado, posgrado y educación continua en una amplia variedad de campos académicos. Los estudiantes pueden elegir entre diferentes modalidades de estudio según sus necesidades y preferencias personales.

Carreras que se pueden estudiar en Universidad autónoma de Santo Domingo

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ofrece una amplia variedad de programas académicos en diferentes campos de estudio. Algunas de las carreras que se pueden estudiar en la UASD son:

Ciencias Sociales: Psicología, Sociología, Ciencias Políticas, Antropología, Historia, Geografía, entre otras.

Humanidades: Literatura, Filosofía, Lenguas, Artes, Comunicación, entre otras.

Ciencias Naturales: Biología, Química, Física, Matemáticas, entre otras.

Ciencias de la Salud: Medicina, Enfermería, Farmacia, Odontología, Veterinaria, entre otras.

Ingeniería: Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, entre otras.

Tecnología: Tecnología de la Información, Tecnología en Sistemas, Tecnología en Alimentos, Tecnología en Electrónica, entre otras.

Ciencias Económicas y Empresariales: Administración de Empresas, Contabilidad, Finanzas, Mercadeo, entre otras.

Educación: Pedagogía, Educación Física, Educación Inicial, Educación Musical, entre otras.

La UASD también ofrece programas de posgrado en una amplia variedad de campos académicos, incluyendo maestrías y doctorados, así como programas de educación continua. Los estudiantes pueden elegir entre diferentes modalidades de estudio según sus necesidades y preferencias personales.

Personas destacadas egresados Universidad autónoma de Santo Domingo

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha formado a muchos profesionales destacados en diferentes campos a lo largo de su historia. Algunas personas destacadas que han egresado de la UASD son:

Juan Bosch: político y escritor dominicano, fue presidente de la República Dominicana en 1963.

José Francisco Peña Gómez: político y líder de la oposición en la República Dominicana, fue candidato presidencial en varias ocasiones.

Eduardo León Jimenes: empresario y filántropo dominicano, fundador de la compañía de cerveza y bebidas más grande de la República Dominicana.

Rafael Fernández: periodista y escritor dominicano, ha trabajado como columnista en varios periódicos y revistas del país.

Ramón Alburquerque: Médico y Científico, Especialista en Oncología, ha dirigido varios programas de investigación en el campo de la oncología en el país y en el extranjero.

Francisco Lora: poeta y ensayista dominicano, uno de los principales representantes de la Generación del 30.

Benigno Aquino: Político y Abogado, llego a presidir la Cámara delos  Diputados y los senador de la República Dominicana.

Josefina de la Cruz: Médico y Científica, especializada en Ginecología y Obstetricia, ha sido profesora en la universidad y ha dirigido programas de investigación en el campo de la salud reproductiva.

Estas son solo algunas de las personas destacadas que han egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, hay muchos más profesionales exitosos en diversos campos que han salido de esta universidad.

Cómo ingresar a estudiar en la Universidad autónoma de Santo Domingo

Para ingresar a estudiar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los estudiantes deben seguir algunos pasos específicos:

En primer lugar, los estudiantes deben cumplir con los requisitos académicos establecidos por la universidad para cada programa de estudio. Esto incluye tener un certificado de bachillerato o título equivalente, y haber aprobado los exámenes de ingreso requeridos.

Los estudiantes deben presentar una solicitud de admisión y proporcionar la documentación requerida, como certificado de bachillerato, fotocopia del documento de identidad, fotografía reciente, entre otros.

Los estudiantes deben pagar las tarifas de matrícula y otros gastos asociados con el programa de estudio elegido.

Los estudiantes deben pasar un examen de selección, en función del programa de estudio elegido.

Una vez aprobado el proceso de selección, los estudiantes recibirán una carta de aceptación y pueden proceder a registrarse en el programa de estudio elegido.

Es importante señalar que la universidad ofrece diferentes modalidades de estudio ( presencial, semipresencial, educación continuada, en línea, educación a distancia) y los requisitos y procesos de admisión pueden variar según la modalidad elegida. Es recomendable revisar la página web de la universidad y/o contactar con la oficina de admisiones para obtener información detallada.

universidad

Cuáles son las sedes de Universidad autónoma de Santo Domingo

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cuenta con varias sedes a lo largo de la República Dominicana, algunas de ellas son:

Sede Central: ubicada en el centro de la ciudad de Santo Domingo, es la sede principal de la universidad y cuenta con un gran número de edificios y aulas para la enseñanza de programas de pregrado y posgrado en una amplia variedad de campos académicos.

Sede Regional Hato Mayor: esta sede se encuentra en la provincia de Hato Mayor, al este del país, y ofrece programas de pregrado en diversas disciplinas como Ingeniería Civil, Agricultura, Educación, Tecnología de Alimentos, entre otras.

Sede Regional San Pedro de Macorís: esta sede se encuentra en la provincia de San Pedro de Macorís, al este del país, y ofrece programas de pregrado en diversas disciplinas como Administración de Empresas, Contabilidad, Educación Física, Tecnología en Sistemas, entre otras.

Sede Regional La Vega: esta sede se encuentra en la provincia de La Vega, en la región central del país, y ofrece programas de pregrado en diversas disciplinas como Ingeniería Civil, Educación, Tecnología de Alimentos, entre otras.

Sede Regional San Francisco de Macorís: esta sede se encuentra en la provincia de Duarte, al norte del país, y ofrece programas de pregrado en diversas disciplinas como Administración de Empresas, Contabilidad, Educación Física, Tecnología en Sistemas, entre otras.

En cada una de estas sedes, la universidad ofrece programas de estudio en diferentes áreas y modalidades, y cuenta con instalaciones y recursos educativos adecuados para brindar una educación de calidad a sus estudiantes.

Carreras con mas  demanda en la universidad

En la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) existen varias carreras que son muy demandadas por los estudiantes, algunas de las más populares son:

Administración de Empresas: es una de las carreras más demandadas en la UASD debido a su relevancia en el mundo empresarial y laboral.

Ingeniería Civil: es una carrera muy demandada debido a la gran cantidad de proyectos de construcción y desarrollo en el país.

Educación: es una carrera muy demandada debido a la importancia de la educación en el desarrollo del país.

Tecnología de la Información: es una carrera muy demandada debido al creciente uso de la tecnología en la sociedad y en el mundo laboral.

Medicina: es una carrera muy demandada debido a la importancia de la salud en la sociedad y el gran número de profesionales necesarios en el campo de la medicina.

Derecho: es una carrera muy demandada debido a su importancia en la sociedad y en el mundo laboral.

Psicología: es una carrera muy demandada debido a la creciente importancia de la salud mental en la sociedad.

Ciencias Económicas y Empresariales: es una carrera muy demandada debido a la importancia de la economía y el mundo empresarial en el desarrollo del país.

Es importante señalar que las carreras más demandadas pueden variar dependiendo de las tendencias en el mercado laboral, el desarrollo del país y las necesidades educativas de la sociedad.

Oferta laboral administración de  empresas en República Dominicana

La Administración de Empresas es una carrera muy demandada en la República Dominicana, ya que es una disciplina importante en el mundo empresarial y laboral. Los egresados de esta carrera tienen una amplia variedad de oportunidades laborales en diferentes campos. Algunas de las áreas de trabajo más comunes para los graduados en Administración de Empresas en República Dominicana son:

Empresas privadas: los graduados en Administración de Empresas pueden desempeñar funciones en áreas como finanzas, marketing, recursos humanos, operaciones, entre otras, en diferentes sectores económicos como la industria, el comercio, la banca, entre otros.

Empresas públicas: los graduados en Administración de Empresas pueden desempeñar funciones en áreas como finanzas, marketing, recursos humanos, operaciones, entre otras, en empresas estatales como el sector eléctrico, el sector de telecomunicaciones, entre otros.

Servicios de consultoría: los graduados en Administración de Empresas pueden desempeñar funciones como consultores en áreas como estrategia

Deja un comentario

Your email address will not be published.