En el corazón de la red Brilla se encuentran seis escuelas autónomas chárter que van más allá de la educación convencional
. Aquí, los estudiantes son alentados a descubrir cuál es su pasión, a desarrollar sus virtudes y a aprovechar las oportunidades que les permitan brillar.
La red Brilla entiende que cada estudiante es único y que el aprendizaje debe ser personalizado, inclusivo y accesible para todos. Por eso, no solo se enfocan en enseñar sino que también se dedican a fomentar el crecimiento personal y el desarrollo emocional de sus estudiantes, de momento, enfocado a New York.
Conoce un poco más sobre esta maravillosa red
Esta red de escuelas autónomas está aceptando solicitudes para el año escolar 2023-24 en sus seis centros escolares, los cuales se encuentran ubicados en los distritos 7 y 10 de El Bronx. Sus programas educativos abarcan desde Kínder hasta Octavo Grado y manejan un ambiente de aprendizaje dinámico, colaborativo y creativo.
Además de brindar información en línea, ofrecen visitas presenciales para que las familias se conecten con los líderes escolares y aprendan más acerca del modelo educativo diseñado para ampliar las oportunidades de las comunidades vulnerables.
Seton Education Partners, es la organización benéfica pública que dio vida a estos planteles. Fue fundada en 2009 por Scott W. Hamilton (pionero de la Fundación KIPP) y Stephanie Saroki de García (exalumna de Teach For America), y desde entonces ha sido pionera en la transformación del sistema educativo. Su objetivo es ayudar a los estudiantes a adquirir herramientas para tener éxito en la vida y hacer una diferencia positiva en la sociedad.
Brilla amplía las oportunidades educativas para niños y niñas en El Bronx
Esta institución se dedica a ampliar las oportunidades de educación de alta calidad y valores para las comunidades desatendidas. Su misión es proporcionar a los padres opciones educativas excepcionales para sus hijos.
Brilla se enfoca en preparar a los niños para el éxito académico en el futuro. Su dinámica educativa se centra en el desarrollo de conocimientos, la obtención de habilidades y los valores que son necesarios para obtener un título a nivel universitario.
Además, su oferta académica es muy completa, pues incluye actividades extracurriculares varias, como arte, danza, arquitectura, robótica y artes marciales. Esto permite que los estudiantes descubran sus talentos. Y también proporcionan asesorías personalizadas por parte de los docentes y para cada uno de los estudiantes, a fin de explotar el máximo potencial de estos.
Una red escolar que conecta con comunidades
Brilla destaca por su estrecha relación con las comunidades a las que atiende, según lo mencionado por Mariela Gratero (directora de servicios estudiantiles de la institución) en una entrevista realizada por el boletín virtual escolar The Perch.
Gratero también indicó que se enfoca en garantizar que su modelo de co-enseñanza sea inclusivo, brindando la oportunidad tanto a estudiantes de programas de educación general como a los que requieren educación especial. La idea es que aprendan unos de otros y se beneficien de sus diferentes perfiles y formas de aprendizaje.
“La dignidad individual es esencial en los servicios estudiantiles que ofrecemos. Nos aseguramos de usar un lenguaje que se centre en la persona y promueva su dignidad, incluyendo estudiantes, familias y personal. Dejamos de lado las etiquetas, ya que una discapacidad no define a nuestros estudiantes, quienes son mucho más que eso, pues antes que todo son personas”, acotó la directora.
Trazando un camino hacia el brillo
La red también ofrece un Programa de Preparación Universitaria y Profesional para ayudar a los estudiantes a encontrar su pasión y desarrollar sus talentos. Con la visión puesta en la exploración de oportunidades, los estudiantes son guiados hacia un camino de éxito en la universidad y su futura carrera profesional.
Los escolares pueden elegir asignaturas optativas en Quinto Grado para explorar sus intereses y aspiraciones futuras. Además, Brilla brinda apoyo para ayudarlos a asistir a las mejores escuelas de Nueva York, tanto a las secundarias católicas como a las privadas.
El compromiso de Brilla con la dignidad de cada persona es compartido por estas instituciones. Y todos sus graduados son aceptados en la universidad, en contraste con la tasa de colocación universitaria de menos del 50% de las escuelas secundarias públicas del Bronx, destaca The Perch.
Por otro lado, en tan solo dos años los estudiantes becados de Brilla han recibido más de $1 millón en becas y asistencia financiera para asistir a escuelas secundarias privadas. Además, la red de escuelas autónomas no solo se enfoca en la educación secundaria, sino que también colabora con aquellos que quieren ingresar a centros especializados.
Brillantes cifras de esta red líder
Y, por si fuera poco, Brilla se encarga también de:
- Asignar un dispositivo móvil a cada uno de los estudiantes, lo que promueve la educación en tecnología y la asesoría a distancia.
- Destinar a dos maestros principales por aula, asegurando una educación personalizada.
- Otorgar ocho salidas anuales, únicamente para las actividades extracurriculares, expandiendo así el aprendizaje más allá del aula.
- Garantizar la participación del 100% de los estudiantes en las materias electivas, esto como parte del Programa de Preparación Universitaria.
- Hacer las gestiones para consignar $1 millón en becas a los alumnos, a fin de que estos puedan ingresar en las mejores escuelas secundarias de NYC.
Únete a Brilla Schools: todo lo que necesitas saber para aplicar
Obtén tu oportunidad de estudiar en las escuelas autónomas de Brilla Schools
. A continuación te explicamos cómo lograrlo:
- Dirígete al sitio web para que conozcas los detalles y veas las ubicaciones de las escuelas autónomas https://apply.brillaschools.org/.
- Presenta tu solicitud en brillaschools/enrollment cuanto antes.
- Recuerda que la lotería estudiantil está pautada para el 3 de abril de este año y tienes chance de hacer la solicitud antes del 1 de abril. Aunque existe un listado de espera para quienes no alcancen a tomar un cupo en este año y se va notificando a las familias en el orden respectivo.