Panamá – El Ministerio Público de Panamá, entidad encargada de la investigación de los delitos, informó que en 2022 se han recuperado 20.467 kilos de cocaína incautada en 29 acciones de decomiso. la fiscalía señaló que en dos recientes operaciones antidrogas, se han imputado a 24 personas por el delito de contaminar contenedores del puerto de Panamá con sustancias ilícitas.
En una de las operaciones realizadas por la fiscalía antidrogas de Colon y la comarca del Caribe Guna Yala, se logró el decomiso de un cargamento de 1.060 paquetes de una droga no determinada dentro de un contenedor, cuyo destino era Israel, señaló el Ministerio Público en sus redes sociales. En lo que va de 2022, las autoridades han logrado la desarticulación de varios grupos encargados de contaminar, es decir, meter drogas en los contenedores de puertos panameños.
Ministerio Público sigue promoviendo operaciones para aumentar la cocaína incautada
Panamá es utilizado como puente de la droga producida en Sudamérica, y que tiene como destino principal Estados Unidos y Europa. En noviembre fue arrestado el panameño Anthony Alfredo Martínez Meza conjunto con seis señores de la droga; en una operación liderada por la Europol. Meza estaba acusado de ser el presunto responsable de la introducción de la cocaína incautada en el puerto de Manzanillo en Panamá, y era señalado por mantener contacto con capos en el emirato.
Las autoridades creen que el cartel desmantelado en noviembre estaba a cargo de un tercio del mercado total de cocaína en Europa. Este año en Panamá los decomisos de drogan ya superaron las 100 toneladas, lo que hace prever que se cierre con una cifrad récord para el 2022.