/

Joe Manchin aseguran que republicanos no contemplan recortes a Medicare o al Seguro Social

joe manchin
Republicanos aseguran que no realizarán recortes en el Seguro Social y Medicare.

Luego de que se conociera que Estados Unidos había llegado a su límite de endeudamiento, se empezó a especular con recortes para que el Congreso aprobara un aumento. Sin embargo, Joe Manchin, congresista republicano, ha asegurado que no tienen la intención de hacer recortes en la Seguridad Social o en Medicare. Este había sido el principal punto de choque entre el gobierno y los congresistas.

La llegada al techo de la deuda implicó que el Departamento del Tesoro haya tenido que implementar medidas de emergencia para poder financiar al gobierno. Sin embargo, esta medidas extraordinarias no son para siempre, sino que funcionarán por unos meses. Antes de que concluya, el Congreso deberá haber aprobado un incremento del límite de endeudamiento. Pero para ello, los congresistas solicitan un recorte del gasto público y se conocía que el Seguro Social y Medicare entraban dentro de sus planes de recortes.

Ante esto, Biden aseguró que no estaba dispuesto a negociar esto y luego Trump lo apoyó, pidiendo a los congresistas que no recortaran gastos en el Seguro Social y en Medicare. Ahora, Joe Manchin ha confirmado que no se hará recortes en estos planes sociales. Esto significa que seguirán beneficiando a todos los estadounidenses que hacen uso de estos programas.

Joe Manchin y otros congresista aseguran que Biden no quiere sentarse a negociar

Los congresistas republicanos, quienes gozan de una mayoría en el congreso, están dispuestos a subir el techo de la deuda, pero para ello Biden debe negociar recortes, según Joe Manchin y otros republicanos. Sin embargo, el propio Kevin McCarthy aseguró en una entrevista que Biden se niega a sentarse a negociar.

El gobierno de Biden no quiere realizar recortes y es por ello que se ha negado a llegar a un acuerdo, una maniobra que consideran irresponsable. Los republicanos quieren asegurarse de que el gobierno hará un uso responsable de un nuevo límite de deuda y no solo gaste dinero a mansalva. Inclusive, luego de descartar recortes en prestaciones sanitarias, el mandatario no ha querido llegar a un acuerdo.

En el caso de que no se llegue a un acuerdo entre el gobierno y el congreso, el país puede entrar en un impago, lo que significa que no podrá hacerse cargo de pagos de salarios, programas sociales y más. Esto haría que el gobierno se paralice por completo y los Congresistas lo sabe, por lo que alargarán el tema hasta que Biden de su brazo a torcer.

Por los momento, con el anuncio de Joe Manchin, se demuestra que el Congreso está dispuesto a hacer concesiones por el bien del país. Sin embargo, el resto queda en manos de Biden, ya que los republicanos solo piden que no se malgasten los recursos, ya que la administración tiene un gran gasto. Así que, Joe Manchín y el resto de congresistas republicanos, esperan que Biden entre en razón y se siente a negociar el incremento del techo de endeudamiento.

Deja un comentario

Your email address will not be published.