La audiencia preliminar de los acusados en el caso conocido como “Operación Medusa” estaba prevista inicialmente para el lunes 03 de febrero, pero ha sido aplazada hasta el jueves 24 de febrero, algo que ha conmocionado a una parte de la población dominicana.
Esta nueva fecha fue fijada por el juez Amauri Martínez después de que la defensa del ex fiscal general Jean Alain Rodríguez, actualmente encarcelado por presunta corrupción, manifestara que necesita al menos un año para analizar el expediente del Ministerio Público debido a su extensión y después de que numerosas defensas tuvieran dificultades para acceder al material. Rodríguez cumple actualmente condena por presunta corrupción.
El magistrado basa su decisión en el restablecimiento de los plazos que pidieron los abogados, que tanto el Ministerio Público como los querellantes rechazaron en cuanto a la entrega de cosas físicas y la cantidad de tiempo que implicaba.
El martes 20 de diciembre, el juez dictaminó que las alegaciones de los demandados sobre un problema en el disco duro son válidas y les concedió todas sus defensas técnicas.
Las partes tardarán ocho días hábiles en ser apoyadas por técnicos del Ministerio Fiscal y trabajadores de la Secretaría del Juzgado, y tardarán un día en informar del cumplimiento del auto.
El plazo dado para la espera audiencia
El juez concede a los defensores técnicos un plazo adicional de 30 días para presentar sus alegaciones una vez transcurridos los 10 días hábiles iniciales.
El abogado defensor de Rodríguez, Carlos Balcácer, declaró a la prensa que el expediente tiene 12.000 folios, pero que también tiene “expedientes que tienen 60.000 folios”, con lo que el total de folios asciende a 6 millones.
Durante la vista preliminar contra los imputados en la presunta trama de corrupción perpetrada por Rodríguez, el abogado defensor afirmó que “se tardaría al menos un año en leer” toda la documentación.
“Estudiar las pruebas acusatorias”, la defensa abogó por una prórroga de un año del antejuicio, pero la directora de Fiscalías de la Procuraduría General de la República, Yeni Berenice Reynoso, no estuvo de acuerdo con esta postura.
Durante la audiencia, declaró que la solicitud de la defensa planteada por el ex fiscal “es ilógica, infundada y desafía el plazo razonable y el debido proceso”.
La audiencia que se iba a realizar contra el exfuncionario, encarcelado desde julio de 2021, estaba prevista inicialmente para el 13 de agosto, pero fue postergada para este lunes a pedido de los abogados defensores.
Desde 2016 hasta 2020, Rodríguez, de 47 años, se desempeñó como procurador general de la República bajo la administración del presidente Danilo Medina.
El exfuncionario niega la acusación y sus abogados han argumentado que hubo atropellos y abusos al debido proceso.
Al ex procurador se le acusa de estar involucrado en una red de corrupción para facilitar la tramitación de sobornos por un total de mil millones de pesos. En el mes de julio, la Fiscalía presentó acusaciones formales contra un total de 41 personas, 22 empresas y más de 400 testigos.