El 88 porciento de los recientes contagiados en la Gran Manzana son negros e hispanos, así se mostró el Día Mundial del Sida. Por ello, el proyecto Daphne Hazel aporta el comienzo de apoyo para personas con VIH latinas.
El Día Mundial del Sida se celebra el 1 de diciembre y gracias a la lucha de las organizaciones de la Gran Manzana. Se busca acabar por completo con dicha enfermedad, con el fin de proporcionar a los habitantes una vida normal. Por ello, en Bronx alumbra un faro de esperanza para que en el 2023 aumente el apoyo para personas con VIH.
Asimismo, el proyecto Daphne Hazel, que es el que se encarga de aportar servicios médicos y de seguridad ante el VIH, en el Planned Parenthood(PPGNY). Se transforma y es una organización de motivación para muchas personas, como por ejemplo Viviana Bello. Menciona que dicha iniciativa impulsa el bienestar tanto físico como emocional de las personas.
Ella comenta lo siguiente: “Yo ya hace tres años que voy a la organización, y me gusta ver como están al pendiente de uno. Ya que nos brindan el servicio primario de la mujer y sus profesionales nos mantienen buena salud, dando un seguimiento personal e individual”. Estas son palabras de la participante colombiana de 32 años.
Siendo así, se nota que la ayuda psicológica que reciben los participantes del proyecto Daphne Hazel es la adecuada. Claro, se le denomina así, gracias a la exvicepresidente del Project Street Beat.
Además, dicha inmigrante señala “Siempre nos repiten que cuando los necesitemos estarán para nosotros, en caso de requerir algún servicio y más en cuestiones de salud mental. Por eso invito en el apoyo para personas con VIH que necesiten ayuda la pidan. Puesto que es normal que los portadores se aíslen y se alejen de la sociedad, con el fin de no pedir ayuda. Pero es valioso que piensen en hacerlo y sobre todo en esta organización o en cualquiera de los 5 estados”.
En efecto, se observa que el proyecto Daphne Hazel, además, de buscar y ayudar a los infectados, también se encarga de iniciar a los recién contagiados. Con el objetivo de añadirlos en las terapias antirretrovirales, por supuesto en el centro de salud PPGNY del Bronx. Claro, siempre la meta es aportarles una vida más estable, larga y normal, para ello se busca disminuir el riesgo al momento de convivir con una pareja sin VIH.
Por eso Wendy Stark, que es la presidenta de Planned Parenthood of Greater New York, menciona. Que el proyecto Daphne Hazel lucha de forma significativa contra el VIH, y sobre todo haciendo enfoque en esas comunidades más vulnerables.
¿Qué dijo Wendy Stark sobre el apoyo para personas con VIH?
Sus palabras fueron “Posee autonomía de cuerpo, servicio de salud sexual y de reproducción, en conjunto con todo lo necesario para las comunidades más involucradas. Así dijo Stark y además menciona “las mujeres latinas, negras y transgénero están muy representadas en el nuevo apoyo para personas con VIH. En ello, el proyecto Daphne Hazel apoya a todos los que requieran conocimiento y recursos médicos con el fin de vivir en equidad. Para así lograr una salud plena”
Asimismo, sobre el proyecto mencionó que “EL objetivo es disminuir las disparidades de salud, dando un apoyo inmediato con atención especializada. Claro, entre los clientes de Project Street Beat y los servicios integrales de atención reproductiva y salud sexual que tiene el Centro de Salud de PPGNY en el Bronx”.
En efecto, debes saber que hay una cantidad de servicios que se ofrecen como de salud mental, accesorio en casos de sustancias, administración de casos, sobredosis de opioides, transmisión sexual, consejos en píldoras anticonceptivas y visitas generales de salud desde el Bronx hasta Manhattan y más.
Por ello, según los datos más recientes publicados por el departamento de New York. Ahora los diagnósticos de VIH en Gran Manzana disminuyen un 23% desde 2017 y un total del 73% desde el 2001. No obstante, hay un pequeño aumento en el 2020 y 2021 que preocupa a las autoridades, aunque se estima que dicho incremento es a causa de la pandemia del COVID. Pues son más los participantes que se unieron a las pruebas de VIH.
Siendo así, el informe que se crea al año de vigilancia del VIH, ahora tiene la información del año anterior. Por eso, la ciudad insiste en el proceso continuo que se aplica en los 5 condados, pues la meta es erradicar la epidemia del VIH. Asimismo, también se destaca que 1.594 personas se diagnosticaron como positivas. Por lo que representan un 14% más que en el 2020.
Justo así comenta el comisionado de salud, el Dr. Ashwin Vasan, que a pesar del aumento en la cantidad de personas contagiadas. Observa de buena manera la lucha y métricas contra el SIDA, puesto que explicó que hay una escala creciente en cuanto a neoyorquinos que se practican la prueba de VIH.
Entonces sus palabras fueron “Los recientes diagnósticos de VIH siguen bajando, mientras que se aumenta la búsqueda de atención y pruebas de VIH”. Además, también mencionó el funcionario que “Los dos logros son un testimonio de la defensa de salud, por el hecho de que nunca abandonó la lucha, si no más bien procuro mejores servicios y atención.
Por eso es muy importante el Día Mundial del SIDA, ya que se puede ver lo que se ganó, también lo que se pierde. Pero nos permite comprometernos y acabar con la epidemia de una vez por todas”.
Datos de VIH para el 2021
Por otra parte, el apoyo para personas con VIH arrojó datos valiosos en el 2021, puesto que el 79% de los neoyorquinos con VIH, tienen cargas virales que no se detectan. Siendo así, esto los convierte en personas que no son transmisores del mal al momento de dar placer a una pareja.
También las autoridades competentes anuncian que si el incremento anual de los recientes diagnósticos de VIH resultaron atípicos. Entonces es muy probable que se incluyeran personas que retrasaron las pruebas de VIH en el 2020 para hacerlas en el 2021.
De igual manera, las autoridades de salud municipales también anuncian que si se comparan los recientes diagnósticos del 2021 con los del 2019, antes del COVID. La constancia es estable en comparación a los que se vieron en los 5 años anteriores.
Por ende, la Dra. Sarah Braunstein, que es la comisionada de la Oficina de Hepatitis, infecciones de transmisión sexual y VIH de la ciudad de New York. Asegura en el Día Mundial del SIDA, que la Gran Manzana avanza de forma muy positiva para poner fin al VIH.
Sus palabras fueron “Estamos comprometidos a evaluar las necesidades de las comunidades y colocarlas en nuestro centro de trabajo”. Por supuesto, también destacando la buena labor que se ejecutó durante la pandemia y el apoyo para personas con VIH.
El departamento de salud se encuentra agradecido de forma espacial con nuestro proveedor y socios de la comunidad. Puesto que es el duro trabajo que se realiza y nunca se rinden, incluso con las demandas de emergencias de COVID y salud pública.
Además, la doctora menciona que la clave más exitosa para detener el auge de ese virus fue el trabajo en conjunto con clínicas y asociaciones de salud.
Parte de los datos que se recolectaron por el departamento de salud de la Ciudad de New York. Son evidencia de cómo se lucha contra el SIDA, además de las desigualdades, por el hecho de que el 88% de las damas con contagios recientes son latinas y negras. Asimismo, los hombres de la misma índole ocupan el 80 %.
Por ende también se revela que dichos hombres que son diagnosticados de manera reciente son de los que se involucraron de manera pasional con otros hombres. Siendo así, en el apoyo para personas con VIH, la mitad de los neoyorquinos también diagnosticados eran de comunidades de clase baja o media.
Es distinta la distribución de los nuevos diagnósticos de VIH en cuanto a los grupos étnicos y raciales. Claro, y cualquier otra categoría que se relacione con racismo y discriminación” así mismo lo destaca el Departamento de Salud.
En cuanto a la presidenta Adrienne Adams, del Consejo Municipal, menciona que en Nueva York el progreso contra el SIDA es óptimo. Pues así se confirmó el día internacional del SIDA, por ende su compromiso es ayudar a los neoyorquinos que se encuentran contagiados. Claro, sin importar las desigualdades.
Datos e información del apoyo para personas con VIH en la Ciudad de Nueva York
- En el 2021 fueron un total de 1.594 nuevos contagios que se dieron a conocer.
- Entre el 2020 y 2021 el aumento es del 14% de los contagiados del VIH.
- Las mujeres contagiadas nuevas son latinas y negras y ocupan un 88%.
- Los hombres negros y latinos abarcan el 80%.
- Entre el 2017 y el 2021 se disminuyó el 25% de los incidentes e infecciones del VIH.
- Las relaciones entre hombres que se dan placer y contagian, bajaron un 25%.
- Disminuyó un 29% el contagio de VIH entre hombres heterosexuales.
- Ocupa el 79% de los neoyorquinos con cargas virales indetectables.
- Desde el 2017 bajó un 23% los nuevos diagnósticos del VIH en Nueva York.
- Desde el 2001 bajó un 73% en total a los nuevos contagios.
Datos sobre el Proyecto Daphne Hazel
- Si requieres ayuda no dudes en ir al 349 East 149 Street, El Bronx NY. En los pisos 2,3 y 4.
- El proyecto Daphne Hazel es la extensión del programa ejecutado para reducir daños y prevenir el SIDA. Que es característica de PPGNY, Project Street Beat, que se fundó en el año de 1988.
- El proyecto Daphne Hazel cuenta con un capital para 5 años de $2.480.000, del Departamento de Salud de Nueva York, también de Higiene mental y del Public Health Solution PlaySure Network.