Irán
– El país Islámico ha eliminado a las Patrullas de la Orientación, popularmente conocidas como la Policía de la Moralidad, uno de los principales entes dedicados a hacer cumplir y evitar cambios en la ley del hiyab.
Se recuerda que este cuerpo policial detuvo a mediados de septiembre a la joven de 22 años Mahsa Amini por considerar que no vestía adecuadamente el hiyab, y que el fallecimiento de la joven bajo custodia del ente policial desencadeno una serie de protestas en el país.
La agencia de noticias ISNA, informa que el fiscal general Mohammad Jafar Montazerí, comunicó “La policía de la moralidad no tiene nada que ver con el poder judicial en el país, y es por ello que ha sido abolida”.
Esta noticia llego después de que Montazerí afirmara que el Parlamento, como el poder judicial, está trabajando en establecer si es necesario hacer cambios en la ley del hiyab: Legislación que obliga a las mujeres iraníes a cubrirse la cabeza.
Aún no se determinan los cambios en la Ley del Hiyab
El fiscal en su comunicado no especificó cuáles serían los cambios que se introducirían en la ley, pero si anunció que la reunión entre la comisión cultural del Parlamento y el equipo de revisión tuvo lugar recientemente. El juez dijo que los resultados de la reunión se darían a conocer una o dos semanas después de ella.
Por otro lado, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, expreso que, a pesar de que los cimientos republicanos e islámicos de Irán estén constitucionalmente arraigados, igualmente existen métodos para implementar la Constitución que pueden ser flexibles.
Con anterioridad, las autoridades del país Islámico han acusado a gobiernos extranjeros, en donde Estados Unidos e Israel son algunos de los nombrados, por promover protestas antigubernamentales en el país.