Protestas en Irán dejan un saldo de 200 víctimas

Irán – El Consejo de la Seguridad de la República Islámica informó, que más de 200 personas han perdido la vida a causa de las protestas en Irán, que dieron inicio en el mes de septiembre. Además, aseguró que las fuerzas de seguridad del país desde ahora actuarán de un modo más activo para disminuir la tasa de muerte en las protestas.

Ahmad Vahidí, ministro del Interior expresó a través de su web oficial, “los 200 muertos fueron causados por ataques terroristas durante los disturbios de los elementos contrarrevolucionarios, miembros armados de grupos separatistas”.

Es la primera vez que el país pública cifras oficiales de las muertes por las protestas en Irán, desde el pasado 16 de septiembre cuando dieron inicio las manifestaciones. Respecto a los manifestantes, el país los ha tratado con máxima tolerancia, pero la estrategia del enemigo para la continuidad de los disturbios ha provocado grandes daños, añadió el ministro.

Ministro del Interior advierte a los causantes de las muertes en las protestas en Irán

Es así, como advierte que el Consejo de la Seguridad, “actuará de modo decisivo y, con las fuerzas de seguridad y de policía, usarán toda su fuerza y determinación, para no permitir que algunos perturbadores apoyados por agencias de inteligencias extranjeras pongan en peligro la seguridad de la sociedad”.

Por tanto, cualquier alteración del orden público o reunión ilegal en todo nivel, será tratada con decisión y sin tolerancia por la seguridad nacional, agrega el ministro. Este comunicado se publicó, como respuesta a nuevos llamados a protestas en contra del sistema.

63958262 303

Las protestas dieron inicio el pasado 16 de septiembre, tras la muerte de una joven kurda llamada Mahsa Amini de 22 años de edad que se encontraba bajo custodia policial, pues había sido arrestada por llevar, supuestamente, mal puesto el velo islámico.

Organizaciones sociales extranjeras, como Iran Human Rights, con sede en Oslo, ubican el número de muertes de las protestas en Irán en 448 por la fuerte represión policial. De igual forma, al menos 2.000 personas fueron acusadas de distintos delitos por su participación en las mismas, de las cuales 6 han sido condenadas a muerte hasta los momentos.

Esta reacción de la población también responde a los movimientos políticos y nuevos ideales que buscan luchar por la igualdad de derechos en todo el globo.

Deja un comentario

Your email address will not be published.