La Corte Suprema de los Estados Unidos ha puesto fin a la polémica que se había suscitado previo a fin de la vigencia del Título 42 este 21 de diciembre. La decisión fue dada a conocer por el presidente de la corte, John Roberts, quien suspendió temporalmente la culminación de es instrumento.
Ya varios fiscales había pedido que se mantuviera su vigencia, ya que causaría grandes daños a los estados. De hecho, se conoció que ya varias ciudades fronterizas se encontraban preparándose ante una inminente llegada masiva de inmigrantes. Recordemos que desde hace un par de meses, miles de migrantes de varias partes del mundo quedaron varados luego de que se empezara a aplicar esta herramienta.
Anteriormente, un juez de distrito federal había ordenado el final del Título 42 al considerarlo como “caprichoso y arbitrario”. Sin embargo, los defensores de esta herramienta abogaron por que no fuese levantada y solicitaron a la Corte Suprema que suspendiera su finalización.
Representantes de Kentucky, Montana, Kansas, Mississippi, Arizona, Lousiana, Missouri, Texas, Tennessee, Oklahoma, Ohio, Nebraska, Wyoming, Virginia Occidental, Alabama, Virginia y Carolina del Sur presentaron la solicitud este lunes ante la Corte Suprema. Tan solo unas horas más tarde, John Roberts dio a conocer la decisión de esta, por lo que se extendió la vigencia de esta.
Adicionalmente, se instó a Biden a que respondiera a más tardar este marte ante una apelación de emergencia que fue presentada por diversos estados con líderes republicanos.
Inmigrantes no están satisfechos con la decisión de la Corte Suprema
Los inmigrantes que se encuentran varados en frontera entre Estados Unidos y México habían visto un rayo de esperanza luego de que terminara el Título 42. Desde hace semanas, muchos están esperando una oportunidad para poder cruzar a E.E. U.U. es por ello que esta decisión no ha sido bien recibida. Sin embargo, la administración de Biden había asegurado que seguirían deportando a estos inmigrantes incluso si el título 42 no estaba vigente.