/

Estudiante inmigrante debía pagar 5.000 dólares a coyote y subdirectora de escuela pidió ayuda a estudiantes

estudiante inmigrante
La subdirectora de la escuela pidió a colegas ayudar a un estudiante a pagar a un "coyote".

Una polémica se ha estado viviendo en una escuela de Rhode Island, donde una estudiante inmigrante tiene una deuda con un “coyote” de un cartel, el cuál le ha exigido un pago de 5.000 dólares. Al enterarse de esto, la subdirectora Stefany Harvey, de la secundaria Mount Pleasant en un acto de buena fe, quiso ayudarle. Para ello, envió un correo electrónico a sus colegas con la intención de recaudar el dinero restante para el pago.

El correo electrónico que Harvey envió terminó por filtrarse en la redes sociales y terminó viralizándose. En este, la subdirectora pedía completar los 2.000 dólares que el estudiante aún debía al coyote. A pesar de que en un principio se cuestionó la veracidad del correo, varias cadenas de noticias confirmaron su veracidad. Esto desató la polémica y una lucha entre los que veían esto como un buen acto, mientras que otros lo rechazaban rotundamente.

“Tenemos a un estudiante inmigrante que llegó a los Estados Unidos por medio de un “coyote”, empezó Harvey en su mensaje. “Estos grupos dan a las personas un pazo para realizar el pago a la persona que le ha ayudado a llegar a los Estados Unidos”, continuaba. Como era de esperar, una vez que se hizo el teme público, las autoridades escolares empezaron a tomar cartas en el asunto.

Tanto la directora de la escuela como el portavoz del Distrito de Escuela Públicas de Providence comentaron el tema y aseguraron que se encuentran investigando los hechos. Es probable que la subdirectora sea sancionada por lo que hizo, pero se desconoce cuáles serán las medidas que tomarán.

No se reveló la identidad del estudiante inmigrante o si el correo tuvo resultados antes de la polémica

Las autoridades no informaron sobre la identidad del estudiante inmigrante o si el correo enviado por Harvey había tenido algún resultado. Sin embargo, se conoció que no era el primer correo que la subdirectora enviaba con relación a este tema. También se supo que no se había hecho un reporte a la policía, por lo que todo este tema se manejaría de manera administrativa.

Un grupo de defensores de inmigrantes, se solidarizaron con el estudiante inmigrante e invitaron a aquellas personas que quieren entrar a los Estados Unidos, que eviten a los coyotes. Estos grupos no se preocupan por el bienestar o el futuro de los migrantes y tan solo quieren tener un beneficio económico. Hay alternativas para poder ir al país de manera legal y que no representan un riesgo para los migrantes.

Deja un comentario

Your email address will not be published.