China – La Comisión Nacional de Salud de China reportó este sábado un total de 59.938 muertes por COVID-19, casi 60.000 entre el 8 de diciembre, cuando las autoridades comenzaron a relajar las restricciones antipandémicas, y el 12 de enero de este año.
Según funcionarios de la agencia, la edad promedio en las muertes por COVID-19 registradas en los centros de salud fue de 80,3 años, informa hoy el Global Times. Asimismo, según la comisión, el 90,1 de los muertos tenían más de 65 años y más del 90 por ciento padecía enfermedades de base.
La dependencia explicó que realiza pruebas PCR para clasificar las muertes por COVID-19 de pacientes relacionadas con el virus COVID, y que las causas de los que fallecieron por el virus son insuficiencia respiratoria (5.503) o enfermedades de base que empeoran después de desarrollar COVID (unos 54.435 casos).
La agencia también confirmó este sábado que los casos graves de COVID en el brote nacional actual alcanzaron su punto máximo el 5 de enero, unas tres semanas después de que los funcionarios abandonaran su “política de cero COVID“.
Ese día había 128.000 casos graves, ya las 12 horas bajaron a 105.000 casos graves, según comisiones.
Se sospecha de ocultamiento en la verdadera cifra de muertes por covid-19
La rápida propagación del virus en China en las últimas semanas ha puesto en tela de juicio la fiabilidad de las cifras oficiales, que hasta ahora solo han informado de unas pocas muertes recientes por la enfermedad, a pesar de la gran presión hospitalaria.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó la semana pasada que China no informa el número total de muertes por COVID-19 en la epidemia actual, lo que impide que se conozca el verdadero alcance de la enfermedad incluso a nivel mundial.
China dice que ha estado compartiendo su información “de manera abierta, oportuna y transparente” desde el comienzo de la pandemia y pidió a la comunidad internacional que evite “politizar la pandemia” debido a las restricciones de viaje. Así mismo, el país asiático, al igual que algunos países, exige la presentación de pruebas PCR antes de viajar.
Según un estudio de la Universidad de Pekín, cerca de 900 millones de personas ya se han infectado en China desde que el país abandonó su política de cero covid y optó por un control más relajado de la pandemia, lo que ha sido una de las principales causas del aumento en las muertes por COVID-19.
Sin embargo, otros expertos chinos creen que el pico de casos de COVID en China durará hasta “febrero o marzo”, como predijo recientemente Zeng Guang, ex epidemiólogo jefe del Centro Chino para el Control de Enfermedades.
Diferentes ciudades y regiones están en conflicto: “En lugares como Beijing, el pico de la epidemia ha pasado, pero en algunos lugares, como las áreas rurales, apenas comienza”, señaló.
Además, el pico de casos graves es “aún más largo” y puso el ejemplo de Pekín, donde “la ola de casos pico ya terminó, pero la ola de casos graves sigue activa”.
El ex-funcionario no tuvo reparos en expresar su inquietud por la “seguridad de las zonas rurales”, señalando la importancia de “mantener plena atención” y no tardar en diseñar e implementar una “estrategia preventiva” en este sector, como bien lo han señalado otras autoridades en las últimas semanas ante la proximidad del Año Nuevo Lunar, un tiempo festivo en el que las personas suelen regresar a sus pueblos de origen.