Un centro migratorio abrirá en México con la ayuda de EEUU y Canadá

centro migratorio
Líderes de México, Canadá y EEUU acuerdan crear un centro migratorio en México.

En la reciente reunión entre los presidentes de EEUU, México y Canadá, se discutieron varios tratados y una de las principales cosas que salieron a  relucir es la creación de un centro migratorio. Uno de los temas que se trataron en esta visita fue el problema migratorio que está afectando a todos los países de Norteamérica, especialmente a México y a los Estados Unidos.

El objetivo detrás de este nuevo centro migratorio es el acoger a los refugiados que vienen desde distintas parte del continente. De igual manera, se busca poder brindarles unas condiciones básicas para que puedan estar allí sin tener que pasar penurias. Dentro de este, se concentrarán una variedad de servicios como protección, empleo o asistencia. Todo esto se hará no solo entre los tres países, sino también con ayuda de distintos organismos internacionales.

El gobierno de México ya contaba con varios problemas relacionados con la saturación de los albergues para migrantes. Así que, además de un centro migratorio nuevo, buscan invertir en los refugios ya existentes en todo el país. Sin lugar a dudas, esta cumbre entre líder norteamericanos ha dejado muchos beneficios, especialmente para los migrantes.

Además de un centro migratorio, los mandatarios quieren ampliar las vías regulares de migración

centro migratorio

Además del anuncio de la creación de un centro migratorio al sur de México, los mandatarios han asegurado que incrementarán las vías regulares para que las personas puedan entrar a los países del norte de América. Adicionalmente, se quiere fortalecer los procesos de asilo y de esta manera, poder ayudar a aquellas personas que ya no están seguras en sus países de origen.

Antes de que iniciaria la cumbre, el presidente Biden ya había anunciado un programa migratorio, el cual estaba dirigido a aquellos ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. Este nuevo proyecto permitirá la entrada de 30.000 personas al mes, quienes obtendrán un permiso humanitario. A su vez, también aseguró que deportarán a todos los migrantes que crucen la frontera de manera irregular.

Durante la rueda de prensa, el presidente Biden aprovechó para agradecer a México y a López Obrador por admitir a aquellos migrantes que resultaron expulsados de los Estados Unidos.

Deja un comentario

Your email address will not be published.